Desborde de ríos afecta a comunidades del Tipnis
El desborde de varios ríos afectó en los últimos días a comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboros Sécure (Tipnis), reportó el dirigente Fernando Vargas, quien acompañó su denuncia enviando varias fotografías de los daños.
Según el dirigente, en los últimos días se desbordó el río Sécure, afectando a las comunidades como Paraíso, San Vicente, Santa María y Gundonovia, entre otras, que quedaron debajo del agua. “Y las autoridades de Beni no se han percatado de la situación”, remató el dirigente en su cuenta de Twitter.
En febrero pasado, el activista Reynaldo Flores reportó que eran 50 las comunidades del Tipnis afectadas por las lluvias e inundaciones, y más de mil las familias damnificadas.
Según Flores, las autoridades benianas sí tenían conocimiento de estas inundaciones, pero no contaban con las embarcaciones suficientes para atender a los afectados.
Ayer, el dirigente de la organización Columna Sur, Roque Mapaquine, informó que se entregó más de una tonelada de vituallas (alimentos) para las familias damnificadas por la inundación, pero en este caso en la provincia Ballivián, al oeste del departamento de Beni.
De los 19 municipios de Beni se declararon en emergencia Loreto, San Borja, Rurrenabaque, Reyes, Santa Rosa y Santa Ana.
También ayer, el alcalde de Omereque (en el cono sur de Cochabamba), Héctor Arce, reportó la caída de una granizada en la comunidad Quebrachas que destruyó casi 25 hectáreas de cultivos agrícolas de esa región.
Arce informó que la producción agrícola destruida consiste en casi ocho hectáreas de tomate, 15 de sandía y una de maíz.