Bolivia busca exportar electricidad; Argentina, su soberanía energética

Publicado el 13/03/2019 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras en Bolivia se anunció la determinación de exportar energía eléctrica a la república de Argentina y de las labores de interconexión que se realizan, en la nación vecina se trabaja en la implementación de una planta solar de millón de paneles en busca de la independencia energética, que se prevé será inaugurada hasta fin de año.

El embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, en diálogo con Los Tiempos explicó que, si bien hay un proyecto por Salta, Tartagal, en el que se trabaja para la transmisión de electricidad, su Gobierno desarrolla “la planta de energía solar más grande de América Latina” en busca de su independencia en este campo.

“Está avanzando el parque solar en Jujuy. Este año se inaugura un parque solar de millón de paneles, el más grande de Latinoamérica, o sea ese parque solar, el Gobierno de la provincia firmó un acuerdo con Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) para vender electricidad. O sea estamos avanzando como debe ser en todo el país, tratar de ser lo más independiente posible en todas las áreas que son fundamentales”, afirmó.

En pasadas horas, un ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) anunció que estima generar por lo menos 3 millones de dólares mensuales para el Estado con la exportación de energía eléctrica al norte argentino y posiblemente desde septiembre, una vez que se concluya la línea de interconexión en la nación vecina.

Sin embargo, para proceder con la construcción de la interconexión en Argentina, aproximadamente 70 kilómetros, ENDE debe esperar la aprobación de la licencia ambiental y obtener el permiso para el inicio de obras.

Al respecto, el diplomático argentino explicó a este medio que “hay un proyecto que se viene trabajando desde hace tres años” y que falta el tramo dentro de Argentina.

“Inclusive ENDE armó una sociedad en Argentina para poder hacerlo. Yo creo que está. Este año Argentina compraría bueno (dijo dubitativo), somos grandes consumidores de energía, (pero) por otro lado también está avanzando el parque solar en Jujuy”, afirmó Álvarez, al reiterar que ese proyecto cubrirá las necesidades internas de su país.

El 19 de abril de 2018, el ministro de Energías, Rafael Alarcón, anunció que se conformó la subsidiaria ENDE Transmisión Argentina SA Bolivia para que realice los trabajos de la interconexión en el lado argentino, con lo que se prevé una inversión, sin contraparte, de 40 millones de dólares.

Si bien se trabaja con miras a la exportación de energía eléctrica, una esperanza de generación de divisas para la administración de Evo Morales, se tiene que consolidar la obra de vinculación eléctrica internacional consistente en la construcción de un electroducto 2x132 Kv entre el Nodo Frontera (Bolivia-Argentina).

El proyecto línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla implica construir dos subestaciones, una en la localidad de Yaguacua (Bolivia) y otra en Tartagal.

A principios de mes, el presidente Morales anunció que en abril se prevé una reunión con su similar de Argentina, Mauricio Macri, con el objetivo de acelerar negociaciones para la exportación de electricidad.

 

SE TRABAJA TAMBIÉN CON VACA MUERTA

Además de la independencia en energía eléctrica, Argentina también trabaja para consolidar su abastecimiento interno de gas a través del desarrollo de su megacampo Vaca Muerta.

El embajador de Argentina en Bolivia explicó que, si bien se logró un nuevo acuerdo sobre la compra de gas, su Gobierno trabaja en la alternativa, por lo que se gestiona ante socios estratégicos en Estados Unidos un financiamiento de 30 mil millones de dólares.

“Son muchos los inversores extranjeros que están invirtiendo ahí (…). En estos dos, tres últimos años se ha dado el impulso, va tomando fuerza, sacando petróleo, el gas que alcanza a 40 por ciento ya de las necesidades cubiertas”, dijo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...