Tras un contundente paro por Tariquía, se analizan más medidas

Publicado el 28/03/2019 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras un contundente paro en defensa de la reserva forestal de Tariquía, entre otras demandas regionales, el Comité Cívico de Tarija anunció ayer nuevas medidas de presión para que el Gobierno atienda sus demandas.

El presidente del Comité Cívico de Tarija, Juan Carlos Ramos, declaró ayer que se registraron más de 70 puntos de bloqueo que paralizaron la ciudad, aunque la Policía registró oficialmente sólo 16.

El comandante departamental de la Policía en Tarija, Miguel Prieto, informó sobre la presencia de algunos puntos de bloqueo en los municipios de San Lorenzo y Entre Ríos, además de Tarija.

Al paro cívico se sumaron las poblaciones de Villamontes, Bermejo, Yacuiba, Caraparí, Entre Ríos, entre otros municipios y comunidades. Según el reporte preliminar, no se reportaron abusos por parte de los bloqueadores ni de las personas que querían transitar.

Por estas movilizaciones, se suspendieron las labores escolares y universitarias, los viajes interdepartamentales e internacionales, y se trabajó a medias, pues las oficinas privadas e instituciones púbicas cerraron sus puertas. En la tarde, una marcha hacia la plaza Luis de Fuentes remató la jornada de protesta.

Ramos declaró que tras la jornada de protesta, la entidad cívica y otras organizaciones se declaron en “vigilia permanente” para atender las solicitudes de los comunarios que continúan en un bloqueo en el sector del puente de Vallecito de la comunidad de Chiquiacá-Tariquía. Con esta medida buscan impedir el ingreso de maquinaria pesada de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB-Chaco) y de Petrobras para realizar tareas de exploración hidrocarburífera al interior de la reserva.

Las organizaciones cívicas anunciaron también que, ante cualquier llamado, estarán prestas a trasladarse hasta la reserva y así impedir el paso de las maquinarias de las empresas petroleras, según informó ayer el diario tarijeño El País.

El paro también exigía respeto al seguro Universal de Salud Autónomo y la transferencia de la variante Canaletas-Entre Ríos a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Recurso legal

Además, comunarios de la reserva de Tariquía presentaron ayer un recurso de constitucionalidad (Acción de Cumplimiento) en el Tribunal Departamental de Justicia de Tarija, contra la actitud del Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y Petrobras.

En el documento exponen que sus derechos han sido vulnerados luego de que el pasado 21 de marzo se diera el ingreso por la fuerza, de las señaladas instancias de gobierno y empresas, a esta reserva y “sin el consenso total de los pobladores de esta zona”, publica el diario tarijeño, El País.

El artículo 134 de la Constitución Política del Estado (CPE) menciona que esta acción de defensa procederá en caso de incumplimiento de disposiciones constitucionales o de la ley por parte de servidores públicos, con el objeto principal de garantizar la norma omitida.

 

DISCUSIONES POLÍTICAS

El candidato a la presidencia Carlos Mesa acusó al Gobierno de “depredador” y optar por una política extractivista.

“La defensa de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía es la defensa de la biodiversidad y la vida misma, frente a un gobierno depredador que opta por el extractivismo y la destrucción de la naturaleza”, escribió en su Twitter.

Del otro lado, afines al MAS, entre dirigentes campesinos y otros, minimizaron los efectos del paro y lo calificaron de político.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...