Neurona recibió Bs 783 mil por un documental que realizó en 44 días

Publicado el 08/04/2019 a las 5h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa mexicana Neurona Consulting, en la mira por ocho contratos millonarios que consiguió en Bolivia, también estuvo a cargo del documental denominado “El robo: cuando las leyes se escribían en inglés”,  que es promocionado por la Cámara de Senadores y el “voluntario activista”, además de director de la firma mencionada, César Hernández, desde Madrid, España.  

“Conocer la verdad de la privatización y la capitalización e identificar a los responsables de este despojo es un acto de restitución de la memoria y la moral de la patria”. Con esta explicación la Cámara de Senadores difundió en su cuenta de Twitter el adelanto del documental.

En tanto que Hernández para promocionar la producción en su cuenta de Facebook escribió: “Una breve historia de cómo robaron a Bolivia con la ‘capitalización’ lo equivalente a $us 22 mil millones”.

Según Página Siete, el filme  fue realizado por la cuestionada empresa mexicana Neurona por el que cobró 783 mil bolivianos, pagados por el Ministerio de Comunicación,  mediante una adjudicación directa. Ya se anuncia el estreno  del documental en cines.

El  contrato “de adjudicación directa en el extranjero” por este documental fue firmado entre Neurona y el Ministerio de Comunicación el 12 de junio de 2018. El informe de conformidad, emitido el 25 de julio, instruye el pago a la firma mexicana de 783 mil bolivianos, según   el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes).

El documental incluye los logos de la Vicepresidencia,  de las cámaras de Senadores y Diputados, de  la CEMIPyC y del Ministerio de Comunicación. Empero no cita al equipo de  producción.

De acuerdo con  los  registros del Sicoes, el 28 de mayo de 2018 el Ministerio de Comunicación informa a la empresa mexicana Neurona Consulting que ha obtenido la adjudicación, bajo la modalidad de contratación directa, del “Servicio de producción del documental Cuando las leyes se escribían en inglés, resultado de investigación de memoria histórica”, por  783 mil bolivianos (112.500 dólares).

El trato se formaliza mediante el documento de contratación directa en el extranjero firmado el 12 de junio de 2018 por  la mexicana Vianeth López Hernández, representante de Neurona. El  25 de julio, apenas 44 días después, se entregó el producto, según el informe de conformidad.

Otro miembro de Neurona, César Andrade, se atribuye la dirección del documental.  Y su paisano  mexicano  Pablo Valdez V. -también parte de la firma-  publica que él fue el guionista y montajista.

Neurona en España

El periódico español OkDiario reveló, ayer mediante una publicación, el vínculo de la empresa mexicana con el partido de Pablo Iglesias, Podemos, que “ha provocado un terremoto político en el municipio español de Alcorcón”.

Según el medio digital, la relación entre Podemos y Neurona Consulting se dio a través de Jesús Santos, candidato a Alcalde de Alcorcón, que tuvo a esta firma trabajando en su campaña electoral. Indicó que la empresa llegó a España con “un nutrido grupo de mexicanos para dar soporte a Santos, hombre de máxima confianza de Pablo Iglesias, para que gane en las elecciones con la coalición Unidas Podemos Ganar Galapagar IU”.

Neurona, cuestionada en Bolivia, habría desarrollado para el candidato de Podemos “una muy elaborada campaña mediática”.

En ese marco, tras conocerse que la firma mexicana es cuestionada en Bolivia y que colabora con Podemos en España, César Andrade, responsable en Madrid de Neurona Consulting, borró sus vínculos con el partido de Pablo Iglesias en sus perfiles de redes sociales, porque “está salpicada por un presunto caso de tráfico de influencias en Bolivia”, dice el periódico español.

 

AUDITADA POR LA CONTRALORÍA

El ministro de Comunicación Manuel Canelas informó que Neurona Consulting será auditada por la Contraloría por ocho contratos que consiguió en el país por 12,4 millones de bolivianos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó una transición democrática “gane quién...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver...

Actualidad
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...