Neurona recibió Bs 783 mil por un documental que realizó en 44 días

Publicado el 08/04/2019 a las 5h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa mexicana Neurona Consulting, en la mira por ocho contratos millonarios que consiguió en Bolivia, también estuvo a cargo del documental denominado “El robo: cuando las leyes se escribían en inglés”,  que es promocionado por la Cámara de Senadores y el “voluntario activista”, además de director de la firma mencionada, César Hernández, desde Madrid, España.  

“Conocer la verdad de la privatización y la capitalización e identificar a los responsables de este despojo es un acto de restitución de la memoria y la moral de la patria”. Con esta explicación la Cámara de Senadores difundió en su cuenta de Twitter el adelanto del documental.

En tanto que Hernández para promocionar la producción en su cuenta de Facebook escribió: “Una breve historia de cómo robaron a Bolivia con la ‘capitalización’ lo equivalente a $us 22 mil millones”.

Según Página Siete, el filme  fue realizado por la cuestionada empresa mexicana Neurona por el que cobró 783 mil bolivianos, pagados por el Ministerio de Comunicación,  mediante una adjudicación directa. Ya se anuncia el estreno  del documental en cines.

El  contrato “de adjudicación directa en el extranjero” por este documental fue firmado entre Neurona y el Ministerio de Comunicación el 12 de junio de 2018. El informe de conformidad, emitido el 25 de julio, instruye el pago a la firma mexicana de 783 mil bolivianos, según   el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes).

El documental incluye los logos de la Vicepresidencia,  de las cámaras de Senadores y Diputados, de  la CEMIPyC y del Ministerio de Comunicación. Empero no cita al equipo de  producción.

De acuerdo con  los  registros del Sicoes, el 28 de mayo de 2018 el Ministerio de Comunicación informa a la empresa mexicana Neurona Consulting que ha obtenido la adjudicación, bajo la modalidad de contratación directa, del “Servicio de producción del documental Cuando las leyes se escribían en inglés, resultado de investigación de memoria histórica”, por  783 mil bolivianos (112.500 dólares).

El trato se formaliza mediante el documento de contratación directa en el extranjero firmado el 12 de junio de 2018 por  la mexicana Vianeth López Hernández, representante de Neurona. El  25 de julio, apenas 44 días después, se entregó el producto, según el informe de conformidad.

Otro miembro de Neurona, César Andrade, se atribuye la dirección del documental.  Y su paisano  mexicano  Pablo Valdez V. -también parte de la firma-  publica que él fue el guionista y montajista.

Neurona en España

El periódico español OkDiario reveló, ayer mediante una publicación, el vínculo de la empresa mexicana con el partido de Pablo Iglesias, Podemos, que “ha provocado un terremoto político en el municipio español de Alcorcón”.

Según el medio digital, la relación entre Podemos y Neurona Consulting se dio a través de Jesús Santos, candidato a Alcalde de Alcorcón, que tuvo a esta firma trabajando en su campaña electoral. Indicó que la empresa llegó a España con “un nutrido grupo de mexicanos para dar soporte a Santos, hombre de máxima confianza de Pablo Iglesias, para que gane en las elecciones con la coalición Unidas Podemos Ganar Galapagar IU”.

Neurona, cuestionada en Bolivia, habría desarrollado para el candidato de Podemos “una muy elaborada campaña mediática”.

En ese marco, tras conocerse que la firma mexicana es cuestionada en Bolivia y que colabora con Podemos en España, César Andrade, responsable en Madrid de Neurona Consulting, borró sus vínculos con el partido de Pablo Iglesias en sus perfiles de redes sociales, porque “está salpicada por un presunto caso de tráfico de influencias en Bolivia”, dice el periódico español.

 

AUDITADA POR LA CONTRALORÍA

El ministro de Comunicación Manuel Canelas informó que Neurona Consulting será auditada por la Contraloría por ocho contratos que consiguió en el país por 12,4 millones de bolivianos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...