BCB: A fin de año habrá $us 1.200 millones menos de RIN

Publicado el 24/04/2019 a las 3h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Hasta fin de año, Bolivia perderá 1.200 millones de dólares de las Reservas Internacionales Netas (RIN) debido a la situación internacional poco favorable, dijo ayer el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, al insistir, empero, que este hecho no debe preocupar a la ciudadanía.

También adelantó que se prevé adquirir oro que se produce en el país para fortalecer las RIN metálicas.

“Vamos a perder 1.200 millones de dólares nada más”, afirmó. “Estamos con nivel suficiente, 18 por ciento del PIB, cubre ocho meses de importación, tenemos liquidez y solvencia”, aseguró Ramos.

El senador Óscar Ortiz, quien presentó un estudio sobre la acelerada caída de las RIN del país (de 15 mil millones dólares el 2015 a 7.917 millones a 2019), expresó su preocupación por esta situación.

“De estos 7.917 millones que tenemos hoy, 5.896 millones son divisas, que es lo que realmente se puede utilizar y 1.783, oro. Todos sabemos que un país no utiliza sus reservas de oro porque ya sería un caso de catástrofe”, explicó.

Al respecto, Ramos dijo que las reservas se recuperan, y una muestra de ello es que “con la reducción del encaje legal, además de proveer liquidez al sistema financiero, íbamos a tener un efecto positivo en las RIN y ahora tenemos ese efecto positivo. No es cierto que tengamos esa cifra de 1.000 millones por debajo (…) ha subido 8.420 millones de dólares, en enero estaban en 8.940 millones de dólares”.

 

LA BAJA ES INEVITABLE

Pablo Ramos informó también que el que el BCB posee 42,5 toneladas de reserva en oro, que bajan y suben debido a la fluctuación del precio internacional del metal precioso.

Consultado sobre por qué no se fortalece el rubro con la compra de oro a productores del país, dijo que se trabaja en ello, aunque reconoció que la caída de las RIN es inevitable.

“Tenemos una situación internacional no muy favorable, los conflictos entre Rusia y Estados Unidos crean problemas; hay relativa caída de precios de productos de exportación; el Brexit es un problema; el euro no está firme, todo eso repercutirá en nuestra economía”, dijo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Interesante

Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo trabajar por el avance de la innovación y, al...
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal estado Táchira (oeste, fronterizo con...

Para el director de la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), Germán Monje, y los cineastas nacionales, es urgente la aprobación de la Ley del Cine y Audiovisual...
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su director no descarta seguir cosechando estrellas, aunque admite que su mente no...
La directora francesa Justine Triet ganó este sábado la Palma de Oro del 76º festival de Cannes por "Anatomie d'une chute", un drama judicial, convirtiéndose en la tercera directora consagrada en la...
El jurado presidido por el sueco Ruben Östlund anunciará este sábado el palmarés de la 76 edición del festival de Cannes y hay tres favoritas para llevarse la ansiada Palma de Oro: "Les feuilles...


En Portada
El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, sancionó este jueves el proyecto de Ley 363/2022-2023, que acorta los tiempos para la preselección y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "golpe cívico y militar" en Bolivia.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la localidad fronteriza de Yacuiba, Tarija, la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de...

Actualidad
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...