ASFI detecta cuatro empresas ilegales que operan en redes sociales

Publicado el 04/06/2019 a las 3h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) alertó sobre el funcionamiento ilegal de cuatro empresas financieras que operan fraudulentamente ofreciendo créditos a través de las redes sociales.

“Hemos estado sacando comunicados con algunos nombres como Crediunión queriendo utilizar los nombres comerciales de algunas entidades financieras. Nosotros hemos advertido a la población de que se trata de empresas que no están autorizadas”, informó el pasado 30 de mayo la directora ejecutiva de la ASFI, Ivette Espinoza.

La ASFI, a través de su cuenta de Facebook, emitió dos comunicados alertando sobre las operaciones ilegales de estas cuatro empresas que son: Crediunión S.A., Banca Boliviana, Finandez S.A. y Credibisa.

El 9 de mayo denunció que la empresa Crediunión S.A., en La Paz, no cuenta con licencia de funcionamiento o autorización para realizar actividades de intermediación financiera.

“Sólo tiene una página de Internet, donde figura una dirección falsa y la misma no cuenta con registro de comercio de Fundaempresa”, señaló el comunicado oficial.

La Jefatura de Comunicación institucional de ASFI informó, a través de su página web, que “las actividades de intermediación financiera, la prestación de servicios financieros y cualquier otra actividad relacionada con el manejo, aprovechamiento e inversión del ahorro, son de interés público y sólo pueden ser ejercidas previa autorización del Estado”.

De estas cuatro empresas ilegales, que no cuentan con oficinas físicas, sólo Finandes S.A. mantiene activa su página en Facebook. Las demás ya cerraron sus actividades luego de los comunicados de la ASFI.

 

OPERATIVOS EN SANTA CRUZ

La ASFI realizó dos operativos en Santa Cruz para verificar la denuncia de dos empresas financieras que operaban ilegalmente. En el lugar no encontraron nada.

En su página de Facebook, Finandes ofrece préstamos personales desde 2 mil dólares con una tasa de interés de 18 por ciento anual. Un banco convencional ofrece desde 19 por ciento anual.

 

ODIC: BUSCAN GENTE A TRAVÉS DE PUBLICIDAD

REDACCIÓN CENTRAL

El Observatorio de Delitos Informáticos de Bolivia (ODIB) identificó la manera de operar de estas empresas ilegales.

Se dedican a difundir información “engañosa” a través de las redes sociales o las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, Telegram y otras.

Buscan tomar contacto para obtener información personal, para luego solicitar cobros anticipados por conceptos de trámites.

“En algunos casos solicitan reuniones presenciales con las víctimas, peligrando de esta manera la integridad física de la que acude a dichas reuniones”, precisa el ODIB.

La ASFI y la ODIB recomiendan a la ciudadanía evitar contacto con estas entidades financieras fraudulentas que difunden publicidad engañosa.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...