ASFI detecta cuatro empresas ilegales que operan en redes sociales

Publicado el 04/06/2019 a las 3h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) alertó sobre el funcionamiento ilegal de cuatro empresas financieras que operan fraudulentamente ofreciendo créditos a través de las redes sociales.

“Hemos estado sacando comunicados con algunos nombres como Crediunión queriendo utilizar los nombres comerciales de algunas entidades financieras. Nosotros hemos advertido a la población de que se trata de empresas que no están autorizadas”, informó el pasado 30 de mayo la directora ejecutiva de la ASFI, Ivette Espinoza.

La ASFI, a través de su cuenta de Facebook, emitió dos comunicados alertando sobre las operaciones ilegales de estas cuatro empresas que son: Crediunión S.A., Banca Boliviana, Finandez S.A. y Credibisa.

El 9 de mayo denunció que la empresa Crediunión S.A., en La Paz, no cuenta con licencia de funcionamiento o autorización para realizar actividades de intermediación financiera.

“Sólo tiene una página de Internet, donde figura una dirección falsa y la misma no cuenta con registro de comercio de Fundaempresa”, señaló el comunicado oficial.

La Jefatura de Comunicación institucional de ASFI informó, a través de su página web, que “las actividades de intermediación financiera, la prestación de servicios financieros y cualquier otra actividad relacionada con el manejo, aprovechamiento e inversión del ahorro, son de interés público y sólo pueden ser ejercidas previa autorización del Estado”.

De estas cuatro empresas ilegales, que no cuentan con oficinas físicas, sólo Finandes S.A. mantiene activa su página en Facebook. Las demás ya cerraron sus actividades luego de los comunicados de la ASFI.

 

OPERATIVOS EN SANTA CRUZ

La ASFI realizó dos operativos en Santa Cruz para verificar la denuncia de dos empresas financieras que operaban ilegalmente. En el lugar no encontraron nada.

En su página de Facebook, Finandes ofrece préstamos personales desde 2 mil dólares con una tasa de interés de 18 por ciento anual. Un banco convencional ofrece desde 19 por ciento anual.

 

ODIC: BUSCAN GENTE A TRAVÉS DE PUBLICIDAD

REDACCIÓN CENTRAL

El Observatorio de Delitos Informáticos de Bolivia (ODIB) identificó la manera de operar de estas empresas ilegales.

Se dedican a difundir información “engañosa” a través de las redes sociales o las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, Telegram y otras.

Buscan tomar contacto para obtener información personal, para luego solicitar cobros anticipados por conceptos de trámites.

“En algunos casos solicitan reuniones presenciales con las víctimas, peligrando de esta manera la integridad física de la que acude a dichas reuniones”, precisa el ODIB.

La ASFI y la ODIB recomiendan a la ciudadanía evitar contacto con estas entidades financieras fraudulentas que difunden publicidad engañosa.

Tus comentarios




En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...