Fideos Bonabelli, la automatización y calidad al máximo

Publicado el 02/07/2019 a las 0h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Una enorme máquina de aproximadamente 70 metros de largo para procesar las pastas, otros dos ambientes de máquinas purificadoras de agua para dar la máxima garantía de inocuidad, y siete trabajadores es todo lo que necesita Industrias Alimenticias La Moderna SRL para producir sus pastas y fideos Bonabelli, con una excelente calidad para los mercados de Cochabamba, Oruro, Chuquisaca y Tarija.

La empresa presume así de su alto grado de automatización e inocuidad en su fábrica instalada en el Parque Industrial Santiváñez, al punto de que redujo al mínimo la intervención de la mano del hombre, según explica la encargada de Control de Calidad de la empresa, Rocío Laruta.

Industrias Alimenticias La Moderna es una empresa creada hace más de 50 años por Eusebio Espejo y Florinda Torrico de Espejo en una planta que inicialmente funcionaba de forma semiindustrial en el kilómetro 6 de la avenida Víctor Ustáriz, en Cochabamba.

Con el tiempo, la empresa fue creciendo y adquiriendo prensas de marcas argentinas e italianas, que fueron automatizando cada vez más la producción de pastas y fideos.

Hace tres años, se empezó la construcción de la fábrica y hace 6 meses se inauguró la nueva planta, completamente automática en el Parque Industrial Santiváñez, donde llevó su línea de macarrones, mientras que las otras pastas y espaguetis se quedaron en la planta de Cochabamba. “Lo que allá (Cochabamba) lo hacíamos en 20 o 24 horas, acá lo hacemos en dos horas y media”, explica la encargada de calidad.

Sin embargo, antes de proceder con el nuevo complejo industrial, la empresa tuvo que montar una planta de tratamiento de agua, propia de la empresa. Para el diseño de esta planta se realizaron pruebas fisicoquímicas y microbiológicas, y se cuenta con filtradores de metales pesados y de microorganismos, para garantizar la potabilidad del agua. Un sistema de calderos sobrecalienta el agua a temperaturas de aproximadamente 130 ºC.

La harina, especialmente elaborada para pastas,  es importada de Argentina, y enviada, vía neumática,  a un silo de almacenamiento de capacidad de 35 mil kilogramos para posteriormente ser trasladada a la prensa donde se agrega agua para su amasado.

Gracias a las características técnicas y tecnológicas, que aprovechan las ventajas del tratamiento completamente al vacío de las materias primas, el entero ciclo de elaboración del producto se produce de modo automático y sin que esté jamás en contacto con el ambiente externo o pueda ser manipulado en una de sus fases. En el secado, el proceso se efectúa a través de una serie de ciclos de secado/estabilización, asegurados por zonas climáticas sucesivas definidas, siempre en condiciones higrométricas activas. Posteriormente, entra en juego un sistema de enfriado para que la pasta se encuentre a temperatura ambiente, lista para embolsarse, todo esto en apenas dos horas y media, desde el comienzo del proceso.

 

LLEGA A COCHABAMBA, SUCRE Y TARIJA

Industrias Alimenticias La Moderna es la empresa que produce los fideos Bonabella, en sus plantas de Cochabamba y Santiváñez.

En esta última, trabaja actualmente con siete empleados en nueve horas cotidianas, pero el objetivo, a la larga, es trabajar las 24 horas en tres turnos.

La planta de Santiváñez produce cotidianamente más de 500 bolsas de pastas, cada una de ellas de medio quintal.

Su mercado principal es Cochabamba, sobre todo Quillacollo y el valle alto, pero a través de distribuidores llega también a Sucre y Tarija.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...