Petrobras reducirá importación de gas boliviano, pero lo considera imprescindible

Publicado el 02/08/2019 a las 17h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La petrolera brasileña Petrobras anunció hoy que en los próximos meses reducirá sus importaciones de gas natural boliviano pese a que considera que el combustible del país andino aún es imprescindible para Brasil.

"Estamos negociando un nuevo contrato con Bolivia para reducir las importaciones", aseguró el presidente de la mayor empresa de Brasil, Roberto Castello Branco, en una rueda de prensa en Río de Janeiro.

 "Pero aún es prematuro decir que podemos prescindir del gas boliviano, incluso porque tenemos producción propia en Bolivia. Vamos a reducir las compras en Bolivia pero no podemos prescindir de ese combustible", agregó el presidente de la estatal.

  El ejecutivo explicó que, como parte del acuerdo que suscribió con el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE, órgano antimonopolio de Brasil) para reducir a la mitad su participación en el sector de gas en el país, Petrobras se comprometió a vender su participación en el propio gasoducto Bolivia-Brasil y a reducir sus importaciones para que otras empresas puedan usar el ducto.

 "Nuestro acuerdo con el CADE nos obliga a abrir espacio para que otras empresas importen de Bolivia", afirmó.

Castello Branco aseguró que en el segundo trimestre de este año Petrobras importó menos gas natural boliviano debido a que, por sus menores precios en el mercado, era más rentable importar GNL (Gas Natural Licuado) para abastecer a sus clientes.

 En la misma rueda de prensa la directora de Refino y Gas de Petrobras, Anelise Lara, explicó que, por ser un combustible tan difícil de almacenar, Petrobras necesita mantener todas las alternativas disponibles para abastecerse de gas, incluso el gasoducto Bolivia-Brasil, y poder usar la que sea más conveniente en el momento por sus precios.

"Por eso lo importante es que podamos tener todas las alternativas disponibles, tanto la producción nacional de gas, como la producción boliviana como las importaciones de GNL, para que optemos mas por una o por otra dependiendo del precio", afirmó.

La directora afirmó que, por lo menos en los últimos meses, la alternativa más rentable es la importación de GNL debido a que su precio es inferior al gas importando de Bolivia.

La petrolera boliviana YPFB anunció el mes pasado que está interesada en adquirir la participación del 51 % que Petrobras posee del gasoducto Bolivia-Brasil para poder negociar directamente sus ventas de gas a diferentes distribuidores y empresas brasileñas.

De acuerdo con el gerente de Regulación de Gas Transboliviano (GTB),Luis Alberto Poma Calle, en caso de que asuma el control del gasoducto, la YPFB tendrá más capacidad para negociar directamente, sin la intermediación de Petrobras, la venta de su gas a las grandes industrias privadas del sureste de Brasil.

 Petrobras vendió en julio por 9.633 millones de reales (2.553 millones de dólares) el 33,75 % de sus acciones en BR Distribuidora, con lo que su participación en la empresa cayó desde el 71,25 % hasta el 37,5 %, y la empresa fue efectivamente privatizada.

 La estatal lanzó concursos para vender ocho refinerías con capacidad para procesar 1,1 millones de barriles diarios, es decir el 50 % de toda la capacidad de refino de Brasil.

Tus comentarios




En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...