El Estado paga $us 25,5 millones por Mallku Khota y canta “victoria”

Publicado el 30/08/2019 a las 3h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El conflicto arbitral por la nacionalización de la mina Mallku Khota culminó ayer con la firma de un contrato transaccional mediante el cual el Estado boliviano paga 25,5 millones de dólares a la canadiense South American Silver como indemnización.

La información la dio el procurador Pablo Menacho, quien destacó que este acuerdo es una “victoria contundente” para el Estado, puesto que sólo se está pagando un 6 por ciento del monto que demandaba la canadiense.        

El litigio surgió debido a que en 2012 el Gobierno decidió revertir al Estado boliviano el yacimiento minero después de un conflicto social.

Ante esta situación, South American Silver emprendió un proceso arbitral exigiendo al Estado el pago de 385,7 millones de dólares, pero en 2018 el tribunal respectivo decidió que Bolivia no había incumplido sus obligaciones, por lo cual otorgó sólo 28,8 millones a la canadiense, incluyendo capital e intereses.

El Procurador explicó que hubo conversaciones amistosas con la empresa y se logró el acuerdo para pagar 25,5 millones de dólares. La transnacional renunció a un 30 por ciento de los intereses, unos 3,2 millones de dólares, para cerrar la controversia.

Además, según Menacho, la empresa debe devolver al Estado 209 mil dólares por gastos legales, y también entregará la información que tiene sobre los resultados de la exploración y prospección que realizó en Mallku Khota.

El Procurador destacó el segundo punto, debido a que con esos datos de perforaciones más otros trabajos, se podrá calcular las reservas y proceder a la explotación.

Resaltó que con este litigio el Estado recuperó un yacimiento de 800 mil millones de dólares en valor.

 

PUNTOS CLAVE DEL LAUDO ARBITRAL

El Estado boliviano dio cumplimiento al laudo emitido por el Tribunal Arbitral en el arbitraje internacional caso CPA Nº 2013-15: South American Silver Limited contra el Estado boliviano, por la reversión al dominio originario del Estado de 10 concesiones mineras de propiedad de la empresa canadiense.

El Contrato Transaccional suscrito, establece: 1) el pago del capital establecido en el laudo, 2) la renuncia de la empresa SAS al 30 por ciento del monto de intereses, 3) reembolso a Bolivia de 209 mil dólares por costas del arbitraje y 4) la entrega de la información clasificada como “altamente confidencial” durante el procedimiento arbitral.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó una transición democrática “gane quién...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver...

Actualidad
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...
La Policía boliviana identificó a dos de las víctimas del triple asesinato ocurrido en un barrio residencial de Santa...
El Observatorio San Calixto emitió un boletín sísmico donde reporta un sismo de magnitud 4,0 M, ocurrido el 14 de...

Deportes
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...