Presión tributaria total en Bolivia llega sólo al 17,7% , según el SIN

Publicado el 14/10/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, reiteró que la presión tributaria en Bolivia llega sólo al 17,7% (incluidos los impuestos que recauda la Aduana Nacional) del Producto Interno Bruto (PIB) y desmintió que los impuestos frenen la ampliación productiva de empresas en el país, como publicó un medio impreso.

La autoridad detalló, a través de un comunicado de prensa institucional, que si sólo se toman en cuenta los impuestos que cobra el SIN, la presión tributaria llega a 12,2% con relación al PIB, porcentaje que de ninguna manera representaría un freno para la expansión de las actividades económicas en el país.

Recordó que estudios como el del Banco Mundial consideran en el cálculo de la presión tributaria factores como pago de contribuciones sociales (seguro social, salud), tasas, patentes, pago de tributos nacionales, los aportes a la seguridad social como un impuesto para determinar la presión tributaria.

Ya que en otros países, por ejemplo, los aportes a la seguridad social son administrados y de disponibilidad de los Gobiernos, por ello se los considera en dicho cálculo. Mientras que, en Bolivia, los aportes a la seguridad social son exclusivamente de los trabajadores aportantes administrados en cuentas individuales; por lo que no podrían ser considerados en el cálculo de la presión tributaria. Por lo que tampoco sería correcto afirmar que la presión tributaria llegaría en el país al 34%.

La presión tributaria en total llega en Bolivia al 17,7% —afirmó Cazón—; mientras que en Sudamérica el promedio llega a 17,3%; con países como Brasil, donde llega al 22,9%; en Venezuela, al 21%; en Uruguay, al 20,9%; en Trinidad y Tobago, a 19,1%; en Chile, al 17,9%; por lo que nuestro país estaría en el promedio.

 

MÁS BAJAS ALÍCUOTAS DE IMPUESTOS

El presidente del SIN, Mario Cazón, también recordó que el país tiene la escala de alícuotas más baja de región. “Por ejemplo, la alícuota del IVA en Argentina es de 21%; en Chile y Colombia es 19%; en Uruguay, Brasil y Perú es 18%. Pero en Bolivia es del 13%, por lo tanto estamos incluso por debajo de la media regional que es de 15,7%”, precisó.

Remarcó que es “totalmente falso” que en el país la carga tributaria del Impuestos al Valor Agregado (IVA), en términos de la alícuota nominal, sea la más alta de Sudamérica y del Caribe.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...