Por sequía y heladas, papa y tomate suben precio hasta en más de 100%

Publicado el 19/10/2019 a las 1h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La helada y la falta de agua en invierno han causado que varios productos, entre ellos la papa y el tomate, suban de precio incluso en más de 100 por ciento. Otras verduras pueden reportar un leve incremento este fin de semana por las elecciones nacionales, ya que los agricultores de comunidades alejadas deciden no sacar sus productos para no quedarse a medio camino por el auto de buen gobierno.

Ayer, en el mercado Calatayud, la arroba de papa se vendía a 70 bolivianos y la libra de tomate, a 28. Los precios están elevados desde hace unas tres semanas.

La comerciante del mercado Calatayud Lidia Vargas indicó que, debido a las elecciones, ayer subió la libra de la zanahoria en 2 bolivianos. “Por las elecciones algunos productos no llegan. Entonces, si llega poca cantidad de alguna verdura, sube. Ayer la libra de zanahoria estaba en 10 bolivianos y hoy está a 12”, dijo.

El año pasado la arroba de papa se vendía a 20 bolivianos, porque hubo sobreproducción, indicó el responsable de Programa Papa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Jorge Calderón. La cifra brindada por el funcionario comparada con el precio actual de la papa representa un incremento de 250 por ciento.

“Como hubo sobreproducción y precios bajos, este año muchos ya no sembraron. A eso se suma la falta de agua, muchas comunidades no siembran en invierno por la falta de riego”, explicó el funcionario.

Calderón cree que en noviembre la papa retornará a su precio habitual porque ya se acerca la cosecha de la variedad “mishka”.

En cambio, la producción de tomate fue dañada por la helada, que afectó la región del cono sur del departamento y los valles cruceños en agosto de este año.

El municipio de Omereque, principal productor de tomate, reportó en esa ocasión 400 hectáreas de cultivos dañados, por lo que muchos productores decidieron sacar la planta y reemplazarla por sandía, informó el responsable del vivero de Omereque, Rildo Llanos.

El primer semestre de este año, la libra de tomate se cotizaba entre 7, 10 y 14 bolivianos, pero ahora el precio se ha disparado a 28.

La caja de tomate está entre 150 y 180 bolivianos, cuando en el primer semestre del año se vendía a 30. Se espera que el precio se normalice en diciembre o enero de 2020, explicó Llanos.

La comerciante Vilma Ureña indicó que los precios están elevados debido a las restricciones en frontera del tomate y papa peruanos.

“En años pasados, sabían (solían) traer para peruana y argentina, y los precios bajaban, pero ahora ya no están dejando entrar porque la frontera está bien controlada”, explicó Ureña.

 

Otra razón del incremento de precios es la restricción de papa peruana en la frontera.

 

EN INVIERNO SE SIEMBRA POCA PAPA

La siembra de papa en nuestro país se realiza en la época de lluvia, por lo que la cosecha se realiza el primer semestre de cada año, pero la siembra de invierno se reduce considerablemente y sólo se la practica en zonas que tienen abundante agua para riego, informó el responsable de Programa Papa del Ministerio de Desarrollo Rural, Jorge Calderón.

El Gobierno está tratando de incentivar la producción de papa en la época de invierno para no tener en escasez en esta temporada del año.

La papa es el principal alimento consumido en el país: un promedio de cien kilos anuales por persona.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...