Los conflictos alteran calendario escolar y pago del Juancito Pinto

Publicado el 28/10/2019 a las 5h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Los conflictos sociales alterarán el calendario escolar y del pago del bono Juancito Pinto, informó el viceministro de Educación Regular, Valentín Roca,

Además, las unidades educativas que suspendan sus labores deberán replantear el calendario escolar, para cumplir con los 200 días hábiles de trabajo que establece la norma, añadió.

Roca rechazó la semana pasada que se suspendieran las clases, pero tras la presión de padres de familia por el clima de inseguridad en las calles accedió a que cada director distrital viera la pertinencia de la suspensión.

Sin embargo, descartó que esta permisión haya tenido efecto de magnitud y dijo que la mayoría de los colegios que no trabajaron son los privados. “De las más de 15 mil unidades educativas que tenemos en todo el sistema educativo, tenemos unas 400 paralizadas. Eso debe ser casi el 3 por ciento de todo el sistema educativo, la mayor cantidad está en la ciudad capital de Santa Cruz, en el distrito 1 y 2. En el resto del país, es insignificante el tema de la paralización de las unidades educativas”, agregó.

Juancito Pinto

Con respecto al bono Juancito Pinto, cuyo pago comenzó el pasado 23 de octubre y que debía concluir el 23 de noviembre, Roca dijo que probablemente también sufra una alteración en su calendario y se extienda hasta el próximo 30 de noviembre.

Informó que en los tres primeros días ese bono fue cancelado hasta la fecha a “casi al 7 por ciento de la población estudiantil”, escolares de al menos 1.100 unidades educativas.

 

LAS UNIVERSIDADES TAMBIÉN PARAN

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) suspendió labores educativas “hasta que se visibilice una solución (al conflicto electoral) y se garantice el pleno ejercicio ciudadano”, reza un comunicado de la institución suscrito ayer.

La UMSS aclara que está abierta a la pluralidad de posiciones, pero que grupos trotskistas tratan de sacar un rédito político de la situación, además de que existe un clima de inseguridad contra la integridad física de las personas.

Otras universidades, como la Católica de Cochabamba, ya dieron un permiso similar a sus estudiantes y docentes.

Tus comentarios




En Portada
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...

Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo el país es normal y está garantizado.

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70...
 El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó este domingo que las Reservas Internacionales...
Las elecciones presidenciales mexicanas se iniciaron este domingo con la apertura de las primeras casillas (centros de...

Deportes
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...
Explicar el Real Madrid es contar que el hombre que abrió la final, con un gol de cabeza, era el de menor en estatura...
Bolivia competirá por vigésima novena oportunidad en la Copa América, torneo en el que tiene como mejor participación...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...