La venta de combustible en los surtidores cae en un 30% por los conflictos
Tras varios días de conflicto, los surtidores de Cochabamba y de todo el país están abastecidos con combustible, pero la venta en las ciudades capitales ha disminuido en un 30 por ciento por los conflictos sociales, informó la presidenta nacional de la Asociación de Surtidores (Asosur), Lili Fiorillo.
Los camiones cisterna que transportan el combustible transitan sin problema porque el Comité de Defensa de la Democracia (Conade) les otorgó un permiso de circulación. “En los puntos de bloqueo nos permiten pasar sin problema”, dijo Fiorilo.
La representante explicó que, a nivel nacional, todas las estaciones de servicio funcionan de manera normal. Sólo Potosí tuvo un retraso de la llegada de cisternas a sus provincias más alejadas, pero ya se solucionó, explicó Fiorilo.
La venta de combustible es normal en los municipios y zonas alejadas, pero en las ciudades capitales la venta ha disminuido en un 30 por ciento, reiteró la representante de Asosur.
El pasado lunes y por la elevada tensión social que atraviesa Bolivia, cientos de conductores hicieron cola en las estaciones de servicios por temor a un desabastecimiento de combustible, aunque con el paso de las horas estas filas fueron desapareciendo.
Los ejecutivos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizaron a la población el normal abastecimiento de gasolina, diésel y GLP.
FALTA GAS EN ALGUNAS ZONAS
El cierre de calles y avenidas en la ciudad de Santa Cruz, a raíz del paro cívico, dificulta el normal tránsito de camiones que distribuyen gas licuado de petróleo (GLP), situación que ha generado el desabastecimiento del producto en algunas zonas y, en consecuencia, largas filas de personas en las empresas distribuidoras.