Firmas nacionalizadas de YPFB y ENDE son SA, al igual que Entel

Publicado el 15/01/2020 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Al igual que Entel, todas las empresas filiales o subsidiarias de YPFB Corporación y ENDE Corporación que fueron nacionalizadas durante el gobierno de Evo Morales operan como sociedades anónimas.

Especialistas afirman que no hubo nacionalización, sino una adquisición mayoritaria de acciones, por lo que no son empresas públicas.

El pasado lunes, Claudia Ascarrunz, abogada del exgerente de Entel Óscar Coca, reveló que éste no puede ser procesado por los delitos de uso indebido de influencias, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica porque dicha empresa es una sociedad anónima, de modo que Coca no fue funcionario público cuando desempeñó mencionado cargo.

En opinión del economista Luis Fernando García, todas las empresas nacionalizadas durante el gobierno de Morales son sociedades anónimas, puesto que el Estado solamente adquirió la mayoría de las acciones para tener el control de las mismas.

El analista en hidrocarburos de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, añade que “no hubo una nacionalización en el estricto sentido de la palabra”, sino que se trató de una renegociación en los contratos para que el Estado cuente con mayoría accionaria. Explicó que dichas firmas son privadas y que prueba de ello es que cotizan en bolsas.

Entre 2006 y 2012, YPFB Chaco S.A., YPFB Andina S.A., YPFB Transporte S.A., YPFB Refinación S.A., YPFB Logística S.A., La Compañía Eléctrica Central Bulo Bulo S.A., Gas TransBoliviano S.A (GTB), YPFB Transierra S.A., así como de YPFB Aviación S.A., fueron nacionalizadas en favor del Estado a través de YPFB Corporación. Sin embargo, actualmente, la información disponible en las páginas web de cada una de ellas ratifica su tipología de sociedades anónimas.

En mencionado periodo, a través de ENDE Corporación, fueron nacionalizadas las empresas ENDE Corani S.A., Empresa Eléctrica Valle Hermoso S.A. (EHV), ENDE Guaracachi S.A., ENDE Transmisión S.A., Elfec S.A., ENDE Deoruro S.A., Delapaz S.A., ENDE Tecnologías S.A. y ENDE Servicios y Construcciones S.A. La información proporcionada en sus portales web también corrobora que son sociedades anónimas.

García mencionó que algunas empresas nacionalizadas, ante su inconformidad, iniciaron juicios al Estado boliviano durante el gobierno de Morales. Indicó, además, que es probable que algunas de ellas vuelvan a reclamar a las nuevas autoridades.

“Muchas empresas van a comenzar a reclamar por concepto de haber perdido el control de las empresas y el Gobierno (de Morales) haberse apropiado de sus ingresos y de una parte de las acciones, extorsionando a las empresas”, dijo García.

Velásquez agregó que próximo Gobierno debe tomar cartas en el asunto con la finalidad de ordenar la composición de las empresas dentro de YPFB Corporación.

“Es parte, yo creo, todo esto de este desorden bajo el cual se ha realizado la llamada nacionalización que no ha terminado de zanjar varios aspectos dentro de las empresas que fueron paulatinamente recuperadas por parte del Estado”, dijo.

Falsa nacionalización Sabsa

El gerente de Sabsa, Roberto Cortez, dijo ayer que la empresa se ha mantenido como una empresa privada y de las 66.377 acciones, tres han quedado en manos de privados, lo que ha permitido que Sabsa sea una empresa privada y “además se maneje como tal, con total discrecionalidad”.

 

FIRMAS “NACIONALIZADAS” ESCAPAN A LA FISCALIZACIÓN

REDACCIÓN CENTRAL

En octubre de 2018, el senador de Demócratas Oscar Ortiz ya había denunciado que 13 firmas nacionalizadas por el Gobierno de Evo Morales operan como compañías privadas y que esto les permite quedar al margen de los procesos de fiscalización que realizan los legisladores.

En la oportunidad, Ortiz señaló que las firmas nacionalizadas no fueron adecuadas al sector público pese a que la Ley de Empresas Públicas fue creada en 2013.

En noviembre de 2018, el Ministerio Público rechazó una denuncia planteada por el diputado Tomás Monasterio en contra de dos funcionarios de YPFB Transporte por el delito de uso indebido de bienes del Estado. El argumento de la Fiscalía fue que dicha empresa es de dominio privado y que sus funcionarios no son servidores públicos.

Algo similar ocurrió con otra denuncia del año 2015, por el mismo delito, en contra de un funcionario de YPFB Aviación.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El Banco de Sangre de Referencia de Cochabamba invitó este viernes a la población a participar el sábado en una campaña de donación en la plaza de Las Banderas...
El senador Leonardo Loza, del MAS, afirmó este viernes en conferencia de prensa en respuesta a las denuncias del concejal Joel Flores, sobre un presunto plan...

El concejal Joel Flores, del MAS, denunció este viernes en una conferencia de prensa que militantes de su partido presuntamente pretende tomar su domicilio en la zona de Villa Pagador y anunció que...
En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros y gatos con la campaña “Por su bienestar”.
Cochabamba celebró ayer la fiesta de Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) con muestras de fe y con el armado de mosaicos multicolores en calles céntricas de la ciudad, donde decenas de devotos...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, acusó ayer al expresidente Evo Morales de intentar manipular la justicia para sacarlo del cargo y provocar el conflicto por la elección de la directiva...


En Portada
La Policía Boliviana activó de oficio las investigaciones para determinar las posibles responsabilidades de los efectivos del orden que trabajaban en el...
El juez Manuel Baptista fue aprehendido la madrugada de este viernes por policías de la Unidad de Anticorrupción luego de concluir la audiencia cautelar que...

En Argentina se logró la detención de un ciudadano boliviano, quien trasladaba paquetes de cocaína ocultos al interior de dos diccionarios de Medicina, informó...
Suman los detenidos por el caso narcovuelo.
Plácido Cota, el cocalero yungueño que fue herido con dinamita en agosto del año pasado, tiene empleo desde el miércoles en el Ministerio de Gobierno, informó...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó en las últimas horas que desde el 1 al 7 de junio ya se pagó a 202.533 jubilados rentistas en...

Actualidad
El Banco de Sangre de Referencia de Cochabamba invitó este viernes a la población a participar el sábado en una campaña...
El senador Leonardo Loza, del MAS, afirmó este viernes en conferencia de prensa en respuesta a las denuncias del...
El concejal Joel Flores, del MAS, denunció este viernes en una conferencia de prensa que militantes de su partido...
El juez Manuel Baptista fue aprehendido la madrugada de este viernes por policías de la Unidad de Anticorrupción luego...

Deportes
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras...

Tendencias
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...