Bajón del petróleo reduce en 42% el presupuesto de YPFB

Publicado el 11/03/2020 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El presupuesto operativo anual de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tendrá una caída de aproximadamente 42 por ciento a causa del bajón del precio internacional del petróleo, que cayó en al menos 49 por ciento en los últimos tres meses. La postergación de obras programadas por los Gobiernos subnacionales es la principal consecuencia.

El presidente de la estatal petrolera, Herland Soliz, informó que el presupuesto 2020 fue programado con un precio de 51 dólares por barril de petróleo; sin embargo, éste descendió ayer a 31 dólares. Eso implica una reducción de ingresos de aproximadamente 42 por ciento, lo cual se materializará en los próximos cuatro meses.

Según el informe de rendición pública de cuentas “final 2019-inicial 2020” del Ministerio de Hidrocarburos, el presupuesto programado para 2020 en YPFB es de 9.570,7 millones de dólares, divididos en gasto corriente (8.363,7 millones) e inversión (1.207 millones).

El efecto en los ingresos por la exportación de gas no será inmediato debido a que el pago de regalías e Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) se realizan tres meses después, además de que los contratos de venta de gas a Brasil y Argentina tienen una fórmula que permite una baja menos abrupta, indicó Soliz.

También pidió a los Gobiernos subnacionales medidas de austeridad, dado que el precio del petróleo afecta a toda la cadena productiva.

Los efectos en las gobernaciones serán importantes. El secretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, Jorge Franco Malgor, dijo que habrá reducción o atraso en la construcción de obras, como caminos, puentes, tendidos eléctricos y pozos de agua, entre otros proyectos, puesto que existe un POA aprobado en papeles, pero sin recursos.

Agregó que es posible una reducción de personal en la Gobernación, sobre todo en el personal eventual.

Según el ministro de Economía, José Luis Parada, la caída del precio del petróleo afectará a los ingresos de 370 instituciones públicas, entre gobernaciones, municipios, universidades y el Tesoro General de la Nación (TGN).

Sin embargo, mencionó que esta coyuntura permitirá un ahorro de al menos 30 por ciento en la subvención de combustibles, un equivalente a 350 millones de dólares a lo largo de 2020 si los precios siguen bajos.

 

DATOS

Coyuntura aumentará ahorro en importación. En los primeros tres meses de 2020, YPFB ya ahorró 220 millones de dólares en importación de gasolina y diésel.

El precio del petróleo cayó de 57 a 31 dólares. El promedio del barril de petróleo WTI en enero fue de 57,68 dólares; el 10 de marzo bajó a 31, una caída superior al 49 por ciento.

Caída de ingresos restará contratación de personal. El economista Germán Molina considera que las instituciones públicas no tendrán los recursos suficientes para incorporar nuevos funcionarios, ya que, incluso, deberán hacer recortes y quedarse con el personal necesario.

 

EXPERTO SUGIERE NO BAJAR RECURSOS PARA EXPLORACIÓN

JOSUÉ HINOJOSA

El especialista en energías Francesco Zaratti opina que la caída del precio internacional del petróleo puede ser temporal o de largo alcance, pero, en todo caso, no será una medida acertada reducir el presupuesto destinado a la exploración de hidrocarburos.

Zaratti considera “prematuro y precipitado” reformular el presupuesto en función de una baja del petróleo que puede ser temporal o de largo alcance.

“Sugiero seguir ejecutando el presupuesto operativo planificado y prepararse para realizar los ajustes necesarios en el siguiente gobierno, en función de cómo evoluciona el sector”, dijo.

En tanto, el economista Germán Molina opina que YPFB debe priorizar los trabajos de exploración en los proyectos que tienen elevada probabilidad de éxito y de generación de ingresos.

Afirma que, al contar con recursos limitados, se debe buscar la eficiencia, y en caso de no haber certeza de éxito en determinados proyectos, será mejor postergar la ejecución.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Milagro. Los cinco sobrevivientes, entre ellos un niño, se alimentaron de chivé y estuvieron rodeados por lagartos y...
Escenario. Proyectan una papeleta electoral el próximo 17 de agosto con por lo menos 11 candidatos, si no incluso...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el...
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...