YPFB realizará últimas pruebas en Sipotindi y Yarará, pasos previos al inicio de producción

Publicado el 20/04/2020 a las 21h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, se apresta a realizar registros eléctricos en el pozo Sipontindi X1 y delimitación del reservorio de Yarará X1, pasos previos a las pruebas de producción de ambos proyectos exploratorios, aspecto que alienta el trabajo que se desarrolla en plena etapa de emergencia sanitaria que vive el país.

“En Sipotindi ya hemos alcanzado casi seis mil metros de profundidad en la perforación, como se había estipulado, ya estamos haciendo los registros eléctricos, significa que ya vamos a tener los resultados claros y posteriormente se hace la prueba de producción”, afirmó el presidente ejecutivo de YPFB, Herland Soliz.

Soliz agregó que “esta semana estamos entrando en la fase final del pozo Yarará X1, que es el otro hallazgo, entonces prácticamente vamos a tener buenas noticias alentadoras en los siguientes meses para cuando produzcan estos pozos”.

Las declaraciones se dan después del anuncio que realizó la presidente Jeanine Áñez a inicios de marzo. A la fecha, se registraron avances considerables en ambos proyectos exploratorios a pesar de la emergencia sanitaria declarada por el gobierno por la presencia del coronavirus en el país.

  • POZOS

El pozo Yarará X1 se encuentra ubicado en el área Yarará 90, municipio de Yapacaní, provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz.

A la fecha se realizaron dos pruebas de pozo DST (Drill Stem Test) y se descubrió petróleo liviano 49° API en la arenisca Petaca (clasificando al pozo como descubridor).

Posteriormente, se realizarán las pruebas extendidas y se pondrá el pozo en condiciones de subsuperficie para producción. Al momento, se realiza el plan de exploración (delimitación del reservorio) para realizar la declaratoria de comercialidad según corresponda.

Entretanto, el pozo Sipotindi X1 se encuentra ubicado en el bloque Aguaragüe Norte, municipio de Macharetí, provincia Luis Calvo del departamento de Chuquisaca.  A la fecha, se realizan registros eléctricos en la fase 6 a objeto de evaluar las propiedades petrofísicas de la formación de interés (Huamampampa).

 Durante la perforación se registró importante presencia de gas, lo cual es un buen indicio, también se detectó arenas fracturadas que es otro factor destacable. Sin embargo, se espera los resultados de la prueba DST para evaluar el potencial hidrocarburífero del pozo.

Tus comentarios




En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...