YPFB retrocede en cobro de multa a Petrobras y se abre al diálogo

Publicado el 15/04/2020 a las 18h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Un día después del anuncio de cobrar una multa a Petrobras, por la reducción de sus demandas de gas natural, y de la posibilidad de ir a un arbitraje internacional, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz, manifestó hoy su apertura al diálogo con la finalidad de buscar una solución a favorable para ambas empresas.

Soliz indicó el martes que YPFB estaba preparando la defensa correspondiente para no solamente cobrar la multa a Petrobras por reducir su demanda de 14 a 10 millones de metros cúbicos día (MMm3d), sino también daños y perjuicios en caso de ir a un arbitraje.

Sin embargo, Soliz indicó hoy que YPFB está abierto al diálogo y busca acercamientos con su socio comercial, además dijo que no realizó ninguna demanda. “Desde YPFB, desde Bolivia, hacemos un llamado a Petrobras en Brasil para que comencemos estos diálogos y ver cómo en conjunto superar la crisis del Covid-19”, dijo.

Aunque antepuso su interés de diálogo, Soliz reiteró su desacuerdo con la determinación de Petrobras de reducir 4 MMm3d al volumen mínimo establecido en la última adenda bajo el argumento de baja demanda y, por consiguiente, fuerza mayor. Indicó que YPFB no puede aceptar que la baja demanda sea considera una fuerza mayor.

Explicó que YPFB, a través de su equipo de comercialización y equipo legal, ve los aspectos pertinentes para recaudar la documentación necesaria para hacer respetar los derechos y obligaciones asumidas en la última adenda firmada el 6 de marzo.

“En un contrato hay cláusulas, hay derechos y obligaciones, y todos sabemos nuestros derechos, nuestras obligaciones, de parte de YPFB y de Petrobras, y nosotros vamos a exigir que se cumplan nuestros derechos”, agregó Soliz.

A decir del presidente de la estatal petrolera, los 4 MMm3d que se dejan de comercializar representa el 12 por ciento de la producción nacional actual, además que esa disminución genera problemas técnicos porque conlleva al cierre de plantas y campos. Explicó que, al cerrar los pozos, se genera un daño técnico a la formación y reduce la productividad de los reservorios, lo que a futuro podría incidir en la capacidad de cumplimiento de acuerdos comerciales.

En opinión del analista y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos, hay que tener claro que se están produciendo cambios y efectos fuertes en los contratos de comercialización de gas en todo el mundo que afectan ofertas, demandas y producción, por lo que es pertinente encontrar puntos de equilibrio y diálogo, además de una profunda vocación a la concertación.

Ríos dijo que las negociaciones deben realizarse entre empresas, por lo que cuestionó al presidente de YPFB por anunciar públicamente el cobro de una multa y un posible arbitraje con Petrobras. A decir del especialista, Yacimientos debe dejar de ser una empresa política.

“Le pedimos al presidente de YPFB un poco más de cordura para no lanzar estas cosas que, sin duda, hacen ver que está defendiendo a la empresa, pero que afuera puede quedar de diferente manera, se puede interpretar de diferente manera”, dijo.

Una similar postura tiene el especialista en energías Francesco Zaratti, quien considera que no es bueno hacer públicas esta clase de controversias, sino manejarlas con algo de reserva. Además, aseguró que la relación con Petrobras hay que preservarla porque se trata del cliente más importante de YPFB.

 

Coronavirus es fuerza mayor

Ríos aseguró que la pandemia del coronavirus puede causar efectos de fuerza mayor. Explicó que, con las decisiones de los Gobiernos de entrar en confinamiento, las empresas no pueden trabajar a cabalidad, por lo que ello significa un motivo de fuerza mayor.

Zaratti indicó que, ante las circunstancias mundiales por el Covid-19, es razonable aplicar cláusulas de fuerza mayor, a menos que “Yacimientos tenga información que nosotros no tenemos”.

Tus comentarios




En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...

Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una entrevista en el desfile por la...

Actualidad
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la...
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una...
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...