YPFB realizará últimas pruebas en Sipotindi y Yarará, pasos previos al inicio de producción

Publicado el 20/04/2020 a las 21h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, se apresta a realizar registros eléctricos en el pozo Sipontindi X1 y delimitación del reservorio de Yarará X1, pasos previos a las pruebas de producción de ambos proyectos exploratorios, aspecto que alienta el trabajo que se desarrolla en plena etapa de emergencia sanitaria que vive el país.

“En Sipotindi ya hemos alcanzado casi seis mil metros de profundidad en la perforación, como se había estipulado, ya estamos haciendo los registros eléctricos, significa que ya vamos a tener los resultados claros y posteriormente se hace la prueba de producción”, afirmó el presidente ejecutivo de YPFB, Herland Soliz.

Soliz agregó que “esta semana estamos entrando en la fase final del pozo Yarará X1, que es el otro hallazgo, entonces prácticamente vamos a tener buenas noticias alentadoras en los siguientes meses para cuando produzcan estos pozos”.

Las declaraciones se dan después del anuncio que realizó la presidente Jeanine Áñez a inicios de marzo. A la fecha, se registraron avances considerables en ambos proyectos exploratorios a pesar de la emergencia sanitaria declarada por el gobierno por la presencia del coronavirus en el país.

  • POZOS

El pozo Yarará X1 se encuentra ubicado en el área Yarará 90, municipio de Yapacaní, provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz.

A la fecha se realizaron dos pruebas de pozo DST (Drill Stem Test) y se descubrió petróleo liviano 49° API en la arenisca Petaca (clasificando al pozo como descubridor).

Posteriormente, se realizarán las pruebas extendidas y se pondrá el pozo en condiciones de subsuperficie para producción. Al momento, se realiza el plan de exploración (delimitación del reservorio) para realizar la declaratoria de comercialidad según corresponda.

Entretanto, el pozo Sipotindi X1 se encuentra ubicado en el bloque Aguaragüe Norte, municipio de Macharetí, provincia Luis Calvo del departamento de Chuquisaca.  A la fecha, se realizan registros eléctricos en la fase 6 a objeto de evaluar las propiedades petrofísicas de la formación de interés (Huamampampa).

 Durante la perforación se registró importante presencia de gas, lo cual es un buen indicio, también se detectó arenas fracturadas que es otro factor destacable. Sin embargo, se espera los resultados de la prueba DST para evaluar el potencial hidrocarburífero del pozo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...