Prevén déficit fiscal cercano al 8% por bajos ingresos y más gastos en salud

Publicado el 04/05/2020 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La reducción de ingresos por venta de gas y el aumento de gastos en el sector salud, motivado por la pandemia del coronavirus, hacen prever un déficit fiscal para la gestión 2020 de hasta un 8 por ciento en relación al Producto Interno bruto (PIB). En consecuencia, la contracción de la deuda pública programada en el Presupuesto General del Estado (PGE) se torna difícil de lograr.

Según el Análisis del Presupuesto General del Estado 2020 de la Fundación Jubileo, se prevé que la gestión 2020 registre un déficit fiscal, por séptimo año consecutivo, como resultado de la caída de ingresos y alto nivel de gastos.

El documento señala que, si bien el PGE preveía un déficit fiscal del 6,79 por ciento, no tomó en cuenta la crisis provocada por el coronavirus que reduce ingresos y podría comprometer mayores gastos, por lo que en la ejecución se podría registrar un déficit mayor.

“Sin considerar la crisis del coronavirus, el presupuesto 2020 presenta la difícil situación de los últimos años en que los ingresos no alcanzan para cubrir los altos gastos que el Estado ha ido comprometiendo, por lo que plantea, nuevamente, un déficit fiscal cercano a 7 por ciento y un mayor endeudamiento”, dice una de las conclusiones del análisis.

En opinión del secretario general del Colegio Nacional de Economistas de Bolivia (Coneb), Juan Pablo Suárez, la pandemia tomó por sorpresa a varias economías del mundo, por lo que pensar en una reducción del déficit fiscal en Bolivia es prácticamente imposible.

Suárez considera que este año el déficit fiscal en Bolivia llegará al 8 por ciento, lo que implica mayor deuda pública ya sea interna o externa, es decir, atrasando algunos pagos con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) o recurriendo a préstamos de organismos multilaterales o bilaterales.

El análisis de la Fundación Jubileo señala que la deuda externa en 2019 alcanzó los 11.268 millones de dólares y que, según el PGE, se tenía programado en 2020 contraer un endeudamiento externo neto adicional de 2.315 millones.

Sin embargo, Suárez afirma que será difícil reducir la deuda pública como lo prevé el PGE por la necesidad de acceder a recursos que permitan contrarrestar los efectos del coronavirus.

El análisis de la Fundación Jubileo también menciona que a la caída de ingresos por exportaciones de gas en 2020, se suma una disminución de las recaudaciones de impuestos.

“Es muy probable que como resultado se tenga un déficit fiscal aún mayor, con lo que el deterioro de las finanzas públicas, que ya presentaba un riesgo de insostenibilidad, ahora se agrave más”,  añade el documento.

 

A marzo de 2020, la deuda interna del Banco Central de Bolivia (BCB) alcanzaba los 583 millones de dólares.

 

RIN DISMINUYEN EN 23% HASTA MARZO

Según el último reporte de estadística semanal del Banco Central de Bolivia (BCB), las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron de 7.947 millones de dólares a 6.091 millones entre marzo de 2019 y marzo de 2020, lo que representa una reducción de aproximadamente un 23 por ciento.

El reporte muestra que, al 24 de abril de 2020, las RIN se encontraban en 6.606 millones de dólares.

La caída está relacionada con la reducción de las exportaciones como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Sin embargo, la caída de las importaciones de combustibles coadyuvan al aumento de las RIN.

Tus comentarios




En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...