Prevén déficit fiscal cercano al 8% por bajos ingresos y más gastos en salud

Publicado el 04/05/2020 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La reducción de ingresos por venta de gas y el aumento de gastos en el sector salud, motivado por la pandemia del coronavirus, hacen prever un déficit fiscal para la gestión 2020 de hasta un 8 por ciento en relación al Producto Interno bruto (PIB). En consecuencia, la contracción de la deuda pública programada en el Presupuesto General del Estado (PGE) se torna difícil de lograr.

Según el Análisis del Presupuesto General del Estado 2020 de la Fundación Jubileo, se prevé que la gestión 2020 registre un déficit fiscal, por séptimo año consecutivo, como resultado de la caída de ingresos y alto nivel de gastos.

El documento señala que, si bien el PGE preveía un déficit fiscal del 6,79 por ciento, no tomó en cuenta la crisis provocada por el coronavirus que reduce ingresos y podría comprometer mayores gastos, por lo que en la ejecución se podría registrar un déficit mayor.

“Sin considerar la crisis del coronavirus, el presupuesto 2020 presenta la difícil situación de los últimos años en que los ingresos no alcanzan para cubrir los altos gastos que el Estado ha ido comprometiendo, por lo que plantea, nuevamente, un déficit fiscal cercano a 7 por ciento y un mayor endeudamiento”, dice una de las conclusiones del análisis.

En opinión del secretario general del Colegio Nacional de Economistas de Bolivia (Coneb), Juan Pablo Suárez, la pandemia tomó por sorpresa a varias economías del mundo, por lo que pensar en una reducción del déficit fiscal en Bolivia es prácticamente imposible.

Suárez considera que este año el déficit fiscal en Bolivia llegará al 8 por ciento, lo que implica mayor deuda pública ya sea interna o externa, es decir, atrasando algunos pagos con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) o recurriendo a préstamos de organismos multilaterales o bilaterales.

El análisis de la Fundación Jubileo señala que la deuda externa en 2019 alcanzó los 11.268 millones de dólares y que, según el PGE, se tenía programado en 2020 contraer un endeudamiento externo neto adicional de 2.315 millones.

Sin embargo, Suárez afirma que será difícil reducir la deuda pública como lo prevé el PGE por la necesidad de acceder a recursos que permitan contrarrestar los efectos del coronavirus.

El análisis de la Fundación Jubileo también menciona que a la caída de ingresos por exportaciones de gas en 2020, se suma una disminución de las recaudaciones de impuestos.

“Es muy probable que como resultado se tenga un déficit fiscal aún mayor, con lo que el deterioro de las finanzas públicas, que ya presentaba un riesgo de insostenibilidad, ahora se agrave más”,  añade el documento.

 

A marzo de 2020, la deuda interna del Banco Central de Bolivia (BCB) alcanzaba los 583 millones de dólares.

 

RIN DISMINUYEN EN 23% HASTA MARZO

Según el último reporte de estadística semanal del Banco Central de Bolivia (BCB), las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron de 7.947 millones de dólares a 6.091 millones entre marzo de 2019 y marzo de 2020, lo que representa una reducción de aproximadamente un 23 por ciento.

El reporte muestra que, al 24 de abril de 2020, las RIN se encontraban en 6.606 millones de dólares.

La caída está relacionada con la reducción de las exportaciones como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Sin embargo, la caída de las importaciones de combustibles coadyuvan al aumento de las RIN.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...