Las microempresas se reinventan y apuestan por trajes de bioseguridad

Publicado el 15/05/2020 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar de que muchas empresas reportan millonarias pérdidas a causa de la pandemia del coronavirus, otras han visto en esta situación una oportunidad de negocios, se han reinventado, adaptado y logrado gambetear a la crisis.

Se trata de muchas microempresas de confección, que han comenzado a elaborar mamelucos, cofias, barbijos y otros para empresas y hospitales.

Muchas han ingresado en el rubro porque han encontrado una oportunidad de negocios y otras cuando algunas personas les han solicitado la confección de estos trajes.

La Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva Cochabamba (Cadepia) tiene unas 35 empresas de confección de ropa que ahora se dedican a los trajes de bioseguridad. Los emprendimientos han sido capacitados por Cadepia y personas con conocimientos de bioseguridad, informó la presidenta de la cámara, Luz Mari Zelaya.

Esta ropa es tan requerida que los productores la envían a La Paz, Santa Cruz, Oruro, Potosí, Beni y Pando.

Los barbijos se fabrican con dos y hasta cuatro capas de tela de algodón. En cambio, los mamelucos son de un material impermeable. “No pasa el agua, se han hecho las pruebas con spray. No debe haber muchas costuras, tiene elástico en puños y piernas, es cómodo y flexible”, dice la productora Sandra Cosme Cruz, de Confecciones Harold.

Zelaya indicó que las microempresas han dado un solución a la escasez de estos implementos en el mercado.

Empresas

La empresa Job Jeans de Juli Berrios se dedicaba a la confección de jeans, pero desde principio de año sus ventas cayeron  y el negocio estaba en una difícil situación. Con la pandemia, la microempresa vio una oportunidad y comenzó a elaborar mamelucos y barbijos. Sus productos fueron aceptados y demandados desde el primer momento.

Gracias a esa aceptación, Job Jeans mantuvo a sus 35 empleados, que ahora son insuficientes para cubrir la demanda.

La empresa saca al mercado unas 300 unidades de mamelucos y 200 de barbijos.

“Estaba preocupada porque a principio de año la venta de jeans había caído bastante y estaba buscando clientes para no despedir gente, cuando llegó la pandemia vi que podíamos fabricar barbijos porque no había en el mercado y viendo tutoriales hicimos los mamelucos”, explica la propietaria.

En cambio, Sandra Cosme Cruz, de confecciones Harold, dice que antes producía poleras y trajes deportivos, pero sus familiares en el exterior le advirtieron de la demanda de estos implementos y le sugirieron confeccionarlos.

Cosme se ha especializado en mamelucos y tiene pedidos de instituciones como la Policía, Fuerzas Armadas o Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Cosme indica que los transportistas libres también están interesados en su producto. “Tenemos la capacidad de hacerlo. Sólo para el sector de  transporte estamos hablando de un mínimo de 500 trajes”, dice,

Su empresa da trabajo a 32 personas entre cortadores, costureras y empaquetadores, que entregan por semana 2.000 mamelucos. “Hemos generado trabajo. Es una muestra clara de que sí se puede superar la crisis y generar recursos”, dice.

 

35 pequeñas empresas se dedicaron a la elaboración de estos nuevos productos, requeridos durante la pandemia

 

TRABAJANDO PESE A LA ADVERSIDAD

Ana María Centellas, propietaria de Confecciones Gasich,  empezó a realizar trajes de bioseguridad porque un médico se lo solicitó. Su empresa produce por día 70 mamelucos, batas, gorras y barbijos.

Trabaja con su hermano e hijos porque sus costureros viven lejos y además la Agetic le ha negado lo permisos de circulación. “No nos han explicado por qué, sólo han rechazado nuestro permisos y debemos salir sólo cuando nos toca, eso nos limita para la compra de tela y entregas de pedidos”, indicó.

Sus implementos de bioseguridad se llevan a otros departamento y personas particulares llegan a su taller. “La gente esta asustada y desesperada, quieren comprar ya”, dijo Centellas.

Tus comentarios




En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
El ajuste de la dupla surge luego de que el empresario potosino Sebastián Careaga declinó su postulación y mediante una...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...