Transporte pesado para en 70% y pide retornar con medidas salubres

Publicado el 20/05/2020 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos un 70 por ciento de las 60.000 unidades que conforman el transporte pesado internacional se encuentran paralizadas a causa de la emergencia sanitaria que generó una marcada reducción en las importaciones. Ante la insostenible situación económica, la dirigencia del sector pide al Gobierno nacional definir medidas de bioseguridad para retornar a las actividades sin riesgo de contagios.

Según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), durante el primer trimestre de 2020, la carga de importación bajó en aproximadamente un 21 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado. El movimiento total alcanzó a 1.195.837 toneladas hasta el mes de marzo, mientras que el año pasado había llegado a 1.505.608 toneladas.

De mencionado volumen de carga importada durante los primeros tres meses de 2020, el 86 por ciento fue transportado por carreteras. Sin embargo, la demanda de camiones es menor en relación a tiempos previos a la pandemia.

Según el secretario ejecutivo de la Federación de Transporte Pesado de Santa Cruz, Juan Yujra, solamente un 30 por ciento de las unidades permanecen en operación a raíz de la caída de la demanda de movimiento de carga, lo que genera perjuicios en las empresas que, en algunos casos, tuvieron que despedir a sus choferes.

El dirigente indicó que cada unidad de transporte dejó de mover al menos 5.000 dólares en estos dos meses de paralización de actividades y, al tomar en cuenta que el 70 por ciento de las unidades no se encuentra en operación, las pérdidas en los diferentes eslabones de la cadena logística se aproximan a los 200 millones de dólares.

Yujra mencionó que por la frontera con Chile transitaba un promedio de 300 a 350 camiones con carga de importación y exportación, de modo que cada mes circulaban más de 9.000 motorizados.

Aunque con un movimiento menor, el transporte pesado también opera en las fronteras con Brasil, Argentina y Perú, no obstante, durante el periodo de cuarentena por la Covid-19, dicho movimiento se redujo considerablemente.

En ese contexto, el dirigente propone al Gobierno habilitar los mecanismos de seguridad que permitan retomar las actividades evitando contagios, puesto que, caso contrario, los efectos económicos en este sector serán aún mayores.

“Creemos que la Presidenta puede reactivar paulatinamente para poder seguir trabajando, porque de seguir así no va a haber bolsillo que aguante y vamos a tener que romper la cuarentena. Entonces tienen que haber medidas de seguridad en salud para poder empezar a trabajar”, agregó Yujra.

 

La dirigencia del transporte pesado reclama que los bloqueos generan multas por retrasos en entrega de carga.

 

BLOQUEO PERJUDICA A 200 CAMIONES

Al menos 200 camiones que forman parte del transporte pesado nacional e internacional son perjudicados desde el pasado sábado por un bloqueo instalado por pobladores del municipio de Yapacaní.

Un masivo grupo de habitantes de esa comuna decidió cortar la carretera que conecta los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba, situación que ocasiona pérdidas superiores a los mil bolivianos diarios por camión.

Ellos exigen la realización de las elecciones presidenciales de manera inmediata, la renuncia del ministro de Gobierno, Arturo Murillo, y el cambio de autoridades de salud destinadas a este municipio.

Tus comentarios




En Portada
Wenceslao Montero, comandante de la Quinta brigada aérea confirmó cerca de las 13:05 de este viernes, que el piloto del helicóptero que se desplazó para hacer...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...