La cuarentena pilló al comercio electrónico en Bolivia “en pañales”

Publicado el 26/05/2020 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La pandemia del coronavirus encontró al comercio electrónico en Bolivia “en pañales”, la cuarentena hizo sentir la necesidad de internet y la época era un buen pretexto para dar impulso a la economía digital. Sin embargo, de allí al repunte del e-commerce en el país queda aún mucho por avanzar.

En esa apreciación coinciden, por separado, los expertos en el tema Hugo Miranda y Marcelo Durán, el segundo con más optimismo que el primero.

Miranda parte del principio de que para impulsar la economía digital es inevitable hablar de un buen soporte de internet en el país, lo que no se ve en Bolivia, tampoco se ve una política clara en el Gobierno.

“Nos dicen que 10 millones de personas en el país tienen acceso a internet. Lo que no nos dicen es que sólo el 5 por ciento tiene acceso a internet ilimitado, que es la base para todo: teletrabajo, teleducación y economía digital. El 95 por ciento de la población tiene acceso a internet desde su celular, que no es suficiente para estos trabajos”, explica Miranda a tiempo de ejemplificar que en esta cuarentena se ha visto a mucha gente peregrinando por megas. Así, por ejemplo, sólo el 2 por ciento realiza transacciones bancarias vía online.

Para Durán, en tanto, ya habían algunos avances de “startups” que habían incursionado en este rumbo. “En lo que sí no estaban preparadas las empresas es en delivery”, indica.

Tanto Miranda como Durán coinciden en que el hito más representativo del avance de economía digital en el país fue Simple, la aplicación que permite pagar servicios con un sistema de QR.

Después de ello hubo muy poco. Miranda explica que las tarjetas de débito y de crédito no funcionan en Bolivia para el comercio online porque cobran un porcentaje, además de que las empresas vendedoras deben ser formales. “Eso impide que participen la tiendita del barrio o el taxista”. Por lo demás, hay ciudades en el país donde “ni los supermercados utilizan pagos por internet”.

Otro dato, en Bolivia nacieron 152 “startups” con un promedio de vida de 26 meses, pero ninguna de ellas figura entre las aplicaciones más descargadas por los bolivianos, explica Miranda citando varias fuentes.

La mayoría de las “startups” van destinadas al fracaso.

“Esa situación es muy triste. El año pasado se trataba de hacer una ley de ‘startups’ en el país, pero ante este panorama creo que la ley estaba demás”, lamenta Miranda.

¿La demanda en la pandemia? Una empresa muy reconocida de delivery indicaba que sus pedidos habían crecido en apenas 10 por ciento, concluye el experto.

 

Oportunidad perdida o inicio de una nueva era

¿La cuarentena será una oportunidad para catapultar el comercio electrónico? Hugo Miranda es pesimista en este sentido. El Gobierno habla de teleducación y teletrabajo, pero no pone los medios.

Ya se puede pagar servicios básicos, como luz, agua y teléfono de manera virtual, pero igual la gente tiene que acudir a estas oficinas a recoger su factura, pues ésta no se la extiende de manera electrónica. Por si fuera poco, Impuestos Internos suspendió su sistema de facturación electrónica, que tenía previsto comenzar en junio, justamente porque no están dados los medios. Para colmo, las telefónicas comienzan a subir las tarifas por el consumo de internet.

“El Gobierno podía haber tomado acciones, políticas con bancos y con las empresas de servicios, pero nada de esto hubo en 60 días. La cuarentena ya se levanta. Yo creo que cuando ello ocurra la gente va a volver a las calles otra vez a comprar en efectivo. Hemos perdido una buena oportunidad”, dice.

Marcelo Durán, en cambio, considera que la cuarentena ha sido una etapa de  aprendizaje. “Hemos dado pasos grandes, ahora hay que expandir el proyecto. Soy optimista en ello, tengo fe en la reinvención”, dice.

Durán evalúa que sólo falta educación digital y hábitos de consumo de la gente.

“Falta el salto a la legalización, institucionalización y educación digital para la gente”, concluye.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Wenceslao Montero, comandante de la Quinta brigada aérea, confirmó, cerca de las 13:05 de este viernes, que el piloto del helicóptero que sobrevolaba en Baures...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...