Gas: experto sugiere acuerdo político-partidario

Publicado el 28/05/2020 a las 0h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la determinación del Gobierno nacional de elaborar una agenda orientada a la recuperación del sector hidrocarburos y la reestructuración de YPFB, el especialista y exministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, afirma que, para que un plan en este sector sea más que una lista de buenas intenciones, son necesarios acuerdos político-partidarios y convenios sociales.

“No sirve de mucho hacer el ejercicio de planificación si el próximo gobierno tiene su propia agenda, así como tampoco sirve de mucho soñar con levantar subsidios si las juntas de vecinos y los sindicatos de transportistas no están de acuerdo”, dijo Medinacelli en un artículo publicado ayer en sus redes sociales.

El especialista señala que un plan es la etapa final de un proceso de concertación entre varios actores que no necesariamente pertenecen al sector hidrocarburos. Añade que se puede reunir a los mejores técnicos del mundo y a las mejores empresas para elaborar el plan, pero si, por ejemplo, la junta de vecinos de El Alto no está de acuerdo, el plan no llegará muy lejos.

Argumenta su postura mencionando el proyecto de exportación de gas a Brasil, el más exitoso del país, que se materializó, entre otras cosas, porque los técnicos de YPFB expusieron el plan a los principales líderes políticos de ese momento.

“Sin acuerdos político-partidarios, sin diálogo con las instituciones sociales, sin diálogo con posibles inversionistas, sin todo ello, un plan sólo beneficia a una empresa… a la que publicará una edición final y, probablemente, de lujo que quizás acompañará el anaquel de los recuerdos de los fallidos planes de los últimos 15 años”, agregó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...