Gobierno autoriza retorno de vuelos desde hoy, salvo en Beni y Santa Cruz

Publicado el 03/06/2020 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras un simulacro de la llegada y partida de una nave de Boliviana de Aviación (BoA), de La Paz a Cochabamba y viceversa, el Ministerio de Obras Públicas y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) autorizaron ayer la reanudación de los vuelos comerciales en el país.

El Ministerio confirmó la autorización mediante un comunicado, aunque ya antes todas las instancias de la cadena aeronáutica daban por hecho la permisión, la cual, sin embargo, excluyó a Beni y Santa Cruz, los departamentos con más casos de Covid-19.

“Nos han pedido una postergación de 10 días. Tenemos otra solicitud de Tarija. Parece que no quieren tener vuelos… hay que respetar”, dijo el ministro de Obras Públicas, Iván Arias.

El director de la DGAC, Germán Rosas Cossío, dijo, por su parte, que el resto de los departamentos tenía confirmación “cien por ciento”.

La inspección de ayer comenzó en el aeropuerto de El Alto y concluyó en el Jorge Wilstermann de Cochabamba, con funcionarios públicos y periodistas a bordo. Los operadores BoA, Ecojet y Amaszonas, y los administradores Aasana y Sabsa acompañaron este proceso.

Al llegar al aeropuerto, funcionarios de Sabsa, todos vestidos con mamelucos, guantes y máscaras, tomaban la temperatura a los pasajeros, quienes, en el mismo lugar, debían desinfectarse los pies.

Los pasajeros, que estaban prohibidos de pasear en el aeropuerto o ser recibidos por familiares en el interior, debían salir directamente hacia su taxi. En La Paz, al subir, se había hecho lo mismo, pero en orden inverso.

Sedes ausente

En este simulacro, no estuvo presente personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, aunque sí llegó personal de la misma instancia de La Paz.

Arias lamentó esta situación y pidió dejar de lado las “tramas políticas”, más aún al recordar el caso de cuatro pasajeros que abordaron un vuelo de BoA, el viernes pasado, teniendo ya el coronavirus.

Sabsa reportó que los funcionarios del Sedes sólo se presentan en el aeropuerto algunas horas, por lo que no estarían en todos los vuelos.

Cuando Sabsa detecta a un pasajero con temperatura, éste es aislado y el personal de salud hace preguntas de rutina para determinar si puede tener Covid-19, pero el Sedes debe determinar si el pasajero debe ser derivado a un centro de salud o continuar su viaje.

Los pasajeros con Covid-19, sin embargo, habían logrado pasar todos los sistemas de bioseguridad en los aeropuertos.

A pesar de ello, los funcionarios en el aeropuerto no exigirán un test de Covid-19 negativo porque no hay pruebas rápidas (GeneXperts), para descartar o confirmar la enfermedad en los viajeros.

Arias detalló que cuando lleguen al país, estas pruebas serán un requisito indispensable para abordar un avión.

Los operadores aéreos y los administradores de los aeropuertos indicaron que serán más cautelosos con el control aplicado a los pasajeros.

Arias indicó que los principales aeropuertos del país serán dotados con un equipo especial que mira el iris de las personas para controla la temperatura.

También el ingreso de acompañantes de los viajeros es restringido y ellos se quedan afuera de la terminal aérea.

 

23 de marzo fue la fecha en que las aerolíneas del país dejaron de operar atendiendo la cuarentena para contener la pandemia de Covid-19

 

PEREGRINÓ Y DESAPARECIÓ

La mujer (45) que llegó de Beni el pasado 29 de mayo en un vuelo de BoA está desaparecida y es buscada por el Sedes. Antes de viajar, había tomado ivermegtina y, al llegar, sintió fuertes dolores de estómago, por lo que fue a una clínica privada.

Allí le dijeron que tenía Covid-19 y que debía internarse, pero ella se negó y acudió al hospital Viedma, donde le informaron que estaba intoxicada con ivermectina y debía hacerse la prueba de Covid-19. La mujer volvió a negarse y retornó a la clínica privada, donde también rechazó ser internada y desapareció.
Según la radiografía, el virus está en sus pulmones, que funcionan al 10 por ciento.

Tus comentarios




En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...