Empresarios piden urgente plan de emergencia para enfrentar crisis

Publicado el 22/06/2020 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

A medida que Bolivia ingresa en la etapa más peligrosa por la pandemia del coronavirus, los grandes, medianos, pequeños y micro empresarios plantean medidas urgentes y el diseño de un plan de emergencia que evite el cierre de unidades productivas y provoque desempleo.

Según economistas, el Poder Ejecutivo debe garantizar la liquidez en el sistema mediante programas de garantías, avales o créditos condicionados para que las empresas viables puedan superar este crucial momento que vive el país.

El economista, y gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (INCE), Gary Rodríguez, dijo que la Covid-19 complica a los Gobiernos y preocupa a la población, pues su efecto sobre la salud y la economía “se prevé catastrófico”. Rodríguez consideró que es necesario un cambio de modelo que apueste por las micro, pequeñas, medianas y grandes unidades productivas, comerciales y de servicios.

En tanto, el economista Gonzalo Chávez señaló que es un hecho que el país debe enfrentar una recesión debido a que la pandemia paró la economía y pone en riesgo la estabilidad.

El experto consideró que es urgente un macroplan que reactive la economía para encarar este momento complejo.

Por su parte, mediante un comunicado, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) alertó que unos 100 mil empleos en Bolivia están en riesgo, y que un 20 por ciento de las empresas hablan de cerrar operaciones debido a la falta de liquidez generada por la cuarentena.

La CNC agregó que el encierro sanitario dejó al menos 300 millones de dólares de pérdidas para el sector comercial.

 

SUGIEREN PLANES A MEDIADO PLAZO

El presidente de la CNC, Rolando Kempff, pidió que prorrogue el pago del Impuesto a las Utilidades de las Empresas para todos los sectores y no sólo para la categoría Resto (los que no están incluidos en los grandes y principales contribuyentes), como dio a conocer el Ministerio de Economía.

El expresidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia, Guillermo Pou Mont, sostuvo que el comercio exterior está afectado, como todos los sectores, y para ello pidió un plan de corte y mediano plazo para que las consecuencias de la pandemia no sean lapidarias.

Más trabajadores que pierden sus fuentes laborales.

 

Tus comentarios




En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...