Empresarios piden urgente plan de emergencia para enfrentar crisis

Publicado el 22/06/2020 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

A medida que Bolivia ingresa en la etapa más peligrosa por la pandemia del coronavirus, los grandes, medianos, pequeños y micro empresarios plantean medidas urgentes y el diseño de un plan de emergencia que evite el cierre de unidades productivas y provoque desempleo.

Según economistas, el Poder Ejecutivo debe garantizar la liquidez en el sistema mediante programas de garantías, avales o créditos condicionados para que las empresas viables puedan superar este crucial momento que vive el país.

El economista, y gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (INCE), Gary Rodríguez, dijo que la Covid-19 complica a los Gobiernos y preocupa a la población, pues su efecto sobre la salud y la economía “se prevé catastrófico”. Rodríguez consideró que es necesario un cambio de modelo que apueste por las micro, pequeñas, medianas y grandes unidades productivas, comerciales y de servicios.

En tanto, el economista Gonzalo Chávez señaló que es un hecho que el país debe enfrentar una recesión debido a que la pandemia paró la economía y pone en riesgo la estabilidad.

El experto consideró que es urgente un macroplan que reactive la economía para encarar este momento complejo.

Por su parte, mediante un comunicado, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) alertó que unos 100 mil empleos en Bolivia están en riesgo, y que un 20 por ciento de las empresas hablan de cerrar operaciones debido a la falta de liquidez generada por la cuarentena.

La CNC agregó que el encierro sanitario dejó al menos 300 millones de dólares de pérdidas para el sector comercial.

 

SUGIEREN PLANES A MEDIADO PLAZO

El presidente de la CNC, Rolando Kempff, pidió que prorrogue el pago del Impuesto a las Utilidades de las Empresas para todos los sectores y no sólo para la categoría Resto (los que no están incluidos en los grandes y principales contribuyentes), como dio a conocer el Ministerio de Economía.

El expresidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia, Guillermo Pou Mont, sostuvo que el comercio exterior está afectado, como todos los sectores, y para ello pidió un plan de corte y mediano plazo para que las consecuencias de la pandemia no sean lapidarias.

Más trabajadores que pierden sus fuentes laborales.

 

Tus comentarios




En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...