Empresarios piden urgente plan de emergencia para enfrentar crisis

Publicado el 22/06/2020 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

A medida que Bolivia ingresa en la etapa más peligrosa por la pandemia del coronavirus, los grandes, medianos, pequeños y micro empresarios plantean medidas urgentes y el diseño de un plan de emergencia que evite el cierre de unidades productivas y provoque desempleo.

Según economistas, el Poder Ejecutivo debe garantizar la liquidez en el sistema mediante programas de garantías, avales o créditos condicionados para que las empresas viables puedan superar este crucial momento que vive el país.

El economista, y gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (INCE), Gary Rodríguez, dijo que la Covid-19 complica a los Gobiernos y preocupa a la población, pues su efecto sobre la salud y la economía “se prevé catastrófico”. Rodríguez consideró que es necesario un cambio de modelo que apueste por las micro, pequeñas, medianas y grandes unidades productivas, comerciales y de servicios.

En tanto, el economista Gonzalo Chávez señaló que es un hecho que el país debe enfrentar una recesión debido a que la pandemia paró la economía y pone en riesgo la estabilidad.

El experto consideró que es urgente un macroplan que reactive la economía para encarar este momento complejo.

Por su parte, mediante un comunicado, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) alertó que unos 100 mil empleos en Bolivia están en riesgo, y que un 20 por ciento de las empresas hablan de cerrar operaciones debido a la falta de liquidez generada por la cuarentena.

La CNC agregó que el encierro sanitario dejó al menos 300 millones de dólares de pérdidas para el sector comercial.

 

SUGIEREN PLANES A MEDIADO PLAZO

El presidente de la CNC, Rolando Kempff, pidió que prorrogue el pago del Impuesto a las Utilidades de las Empresas para todos los sectores y no sólo para la categoría Resto (los que no están incluidos en los grandes y principales contribuyentes), como dio a conocer el Ministerio de Economía.

El expresidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia, Guillermo Pou Mont, sostuvo que el comercio exterior está afectado, como todos los sectores, y para ello pidió un plan de corte y mediano plazo para que las consecuencias de la pandemia no sean lapidarias.

Más trabajadores que pierden sus fuentes laborales.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...