Soliz: Gerentes que diseñaron los contratos observados en YPFB tenían respaldo de Áñez

Publicado el 03/07/2020 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Herland Soliz aseguró que las dos gerentes que elaboraron los contratos supuestamente irregulares para la adquisición de seguros sin que se tenga que recurrir a licitación gozaban del respaldo de la presidenta Jeanine Áñez y que por eso no se las removió.

Soliz hizo estas afirmaciones en sus declaraciones ante el Ministerio Público en la audiencia investigativa por el frustrado proceso de contratación de seguros de Credinform para la estatal petrolera.

Soliz declaró ante el fiscal Alexis Vilela que él intentó remover a las gerentes de Contrataciones, Alenka Ferrufino, y Legal, Elizabeth García, pero que el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, le dijo que eso era imposible debido a que ellas gozaban del respaldo de Áñez.

“Las desinteligencias entre este y otros aspectos merecieron una reunión en Palacio con la señora Presidenta y efectivamente ella apoyó la postura del señor Ministro y me pidió flexibilidad para comprender que se requería un acuerdo político de esa naturaleza para garantizar la gestión que estaba en curso”, según la declaración a la que tuvo acceso Brújula Digital.

Soliz ha sido acusado de varios hechos irregulares, entre los cuales figura la firma de un contrato con la empresa de seguros Credinform, por 49 millones de bolivianos. La competencia, La Boliviana Ciacruz, denunció el hecho como irregular y la contratación fue anulada.

Existe una orden de aprehensión contra Soliz, pero él ha señalado que acudirá a futuras declaraciones.

Descargos

El expresidente de la empresa, en su descargo ante la Fiscalía, explicó que las decisiones sobre el caso Credinform fueron tomadas por Ferrufino y García mientras él se encontraba en Santa Cruz, de donde no podía trasladarse con facilidad a

La Paz debido a las restricciones impuestas por la cuarentena.

Ambas gerentes fueron incluidas en el caso. Ferrufino está con detención domiciliaria y García fue enviada a la cárcel de mujeres de La Paz. Zamora, en cambio, no ha sido incluido en las investigaciones.

Haber aceptado el pedido de Áñez de no cambiar a las gerentes significó “cierta cesión en la coordinación de las decisiones técnicas que sugerían las gerencias designadas por el Ministro y sólo a raíz de esta investigación he conocido que las titulares de las gerencias de Contrataciones y Legal coordinaban de forma personal y directa con el señor ministro, constituyéndose de manera frecuente en su despacho ubicado en el Palacio de Comunicaciones, piso 12”, expresó.

Según el expresidente de la empresa petrolera, las dos gerentes mencionadas coordinaron la contratación del seguro a sus espaldas y en coordinación con Zamora, favorecidos además por el hecho de que se encontraba en la imposibilidad de llegar a La Paz.

 

INVESTIGAN A SIETE FUNCIONARIOS MÁS

El fiscal Alexis Vilela confirmó ayer que en los próximos días se citará a siete funcionarios más de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)para que presten sus declaraciones dentro de las investigaciones por el caso de contratación de seguros.

Tus comentarios




En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...