Soliz: Gerentes que diseñaron los contratos observados en YPFB tenían respaldo de Áñez

Publicado el 03/07/2020 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Herland Soliz aseguró que las dos gerentes que elaboraron los contratos supuestamente irregulares para la adquisición de seguros sin que se tenga que recurrir a licitación gozaban del respaldo de la presidenta Jeanine Áñez y que por eso no se las removió.

Soliz hizo estas afirmaciones en sus declaraciones ante el Ministerio Público en la audiencia investigativa por el frustrado proceso de contratación de seguros de Credinform para la estatal petrolera.

Soliz declaró ante el fiscal Alexis Vilela que él intentó remover a las gerentes de Contrataciones, Alenka Ferrufino, y Legal, Elizabeth García, pero que el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, le dijo que eso era imposible debido a que ellas gozaban del respaldo de Áñez.

“Las desinteligencias entre este y otros aspectos merecieron una reunión en Palacio con la señora Presidenta y efectivamente ella apoyó la postura del señor Ministro y me pidió flexibilidad para comprender que se requería un acuerdo político de esa naturaleza para garantizar la gestión que estaba en curso”, según la declaración a la que tuvo acceso Brújula Digital.

Soliz ha sido acusado de varios hechos irregulares, entre los cuales figura la firma de un contrato con la empresa de seguros Credinform, por 49 millones de bolivianos. La competencia, La Boliviana Ciacruz, denunció el hecho como irregular y la contratación fue anulada.

Existe una orden de aprehensión contra Soliz, pero él ha señalado que acudirá a futuras declaraciones.

Descargos

El expresidente de la empresa, en su descargo ante la Fiscalía, explicó que las decisiones sobre el caso Credinform fueron tomadas por Ferrufino y García mientras él se encontraba en Santa Cruz, de donde no podía trasladarse con facilidad a

La Paz debido a las restricciones impuestas por la cuarentena.

Ambas gerentes fueron incluidas en el caso. Ferrufino está con detención domiciliaria y García fue enviada a la cárcel de mujeres de La Paz. Zamora, en cambio, no ha sido incluido en las investigaciones.

Haber aceptado el pedido de Áñez de no cambiar a las gerentes significó “cierta cesión en la coordinación de las decisiones técnicas que sugerían las gerencias designadas por el Ministro y sólo a raíz de esta investigación he conocido que las titulares de las gerencias de Contrataciones y Legal coordinaban de forma personal y directa con el señor ministro, constituyéndose de manera frecuente en su despacho ubicado en el Palacio de Comunicaciones, piso 12”, expresó.

Según el expresidente de la empresa petrolera, las dos gerentes mencionadas coordinaron la contratación del seguro a sus espaldas y en coordinación con Zamora, favorecidos además por el hecho de que se encontraba en la imposibilidad de llegar a La Paz.

 

INVESTIGAN A SIETE FUNCIONARIOS MÁS

El fiscal Alexis Vilela confirmó ayer que en los próximos días se citará a siete funcionarios más de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)para que presten sus declaraciones dentro de las investigaciones por el caso de contratación de seguros.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...