Sigma espera ya 12 días el permiso del Gobierno para importar Avifavir de Rusia

Publicado el 05/08/2020 a las 14h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa boliviana Sigma, que anunció que importará y fabricará Avifavir, destinado a combatir el coronavirus, espera desde hace 12 días que la Comisión Farmacológica Nacional autorice el ingreso del medicamento ruso, cuando ese trámite debería durar sólo 48 horas. Entre tanto, ocho países de la región se han contactado con Sigma para solicitar el medicamento.

La comisión está conformado por médicos reconocidos del país. La presidenta de esta comisión es la directora de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), Eliana Caballero Vedia, informó el gerente de asociación de la División Farma de Sigma Bolivia, Gary González.

Los decretos supremos aprobados por el Gobierno determinan que los trámites para el ingreso de nuevos medicamentos para tratar a los enfermos con coronavirus deben liberarse en 48 horas.

González explicó que el pasado 21 de julio se entregó toda la documentación a la Comisión Farmacológica Nacional, pero desde esa fecha no se ha recibido respuesta alguna.

“No nos han indicado nada, pero hemos enviado toda la documentación el 21 de julio a la Agemed, que nos derivó a la comisión y eso sigue en espera. Aguardamos que nos respondan esta semana. Este trámite debería durar 48 horas”, indicó.

Esta comisión es la encargada de evaluar los fármacos importados, verificar su efectividad y sus posibles efectos, y finalmente autorizar su ingreso. “Ellos deben dar ese aval de que el producto es seguro para la población y su consumo”, dijo González.

Con este aval, Sigma podrá gestionar su registro sanitario en la Agemed, trámite que debe demorar también 48 horas.

Desde que se conoció la noticia del acuerdo con Rusia, Sigma ha recibido solicitudes del medicamento de ocho países de la región: Argentina, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Paraguay y Uruguay.

“Esto se ha virilizado de gran manera y nosotros esperamos agilidad pronta para que Bolivia no se quede sin un cupo. Es muy contradictorio, pero seguimos a la espera de una respuesta positiva”, indicó González.

Este medio trató de contactarse con la presidenta de la Comisión Farmacológica Nacional, pero no tuvo éxito.

El 29 de julio, Sigma suscribió un acuerdo con el Fondo de Inversión Directa de Rusia para importar el Avifavir, producirlo en sus laboratorios en el Parque Industrial de Santiváñez y distribuirlo a otros países de Latinoamérica.

Según el acuerdo, Rusia venderá al menos 150 mil paquetes de Avifavir y transferirá la tecnología para la producción de la dosis final a su socio en Bolivia, lo que reducirá el período de espera y los costos de logística.

Tus comentarios




En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...