El Gobierno pide al Legislativo diálogo para la aprobación de los créditos internacionales

Economía
Publicado el 25/08/2020 a las 6h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Oscar Ortiz, declaró ayer que, tras una reunión de gabinete, el Gobierno optó por invitar a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), dominada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), a un “trabajo conjunto” para destrabar varios créditos internacionales y poder viabilizar el pago de bonos.

La ALP aún no aprobó una ley para permitir la otorgación de créditos por más de 1.700 millones de dólares provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Gobierno de Francia, entre otras fuentes, con destino a hacer frente a los efectos de la pandemia del coronavirus.

Ortiz explicó que los créditos del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que suman 704 millones de dólares, servirán para compensar el dinero que ya se dispuso para pagar los anteriores bonos, pero se requieren de otros financiamientos.

El Gobierno pretende pagar con parte de estos recursos el comprometido Bono Salud de 500 bolivianos, mientras que la ALP sancionó otro proyecto de ley para otorgar el Bono Contra el Hambre, que tampoco fue promulgado por el Ejecutivo.

“Tenemos en la Asamblea los créditos listos. Hay un crédito de la CAF por 350 millones de dólares, otro del FMI por 327 millones de dólares y hay un crédito que está entrando por 100 millones de euros. Con esos créditos, que tienen el objeto abierto, vamos a poder pagar un nuevo bono apenas lo apruebe la Asamblea”, sostuvo.

Ortiz señaló que pagar un bono de 500 bolivianos requeriría de 4.200 millones de bolivianos (unos 600 millones de dólares) y recalcó que los créditos que están siendo aprobados en la Asamblea, del BM y el BID, ya tienen un objeto distinto.

Tus comentarios

Más en Economía

A menos de 72 horas de la inauguración oficial de Expocruz 2025, el sector pecuario tomó protagonismo con el inicio del juzgamiento de bovinos cebuinos y dio...
Hoy se abre la XI Feria Productiva de Recintos Penitenciarios Expo Reincorpora 2025,hasta el 21 de septiembre, en el Pabellón Unión Europea del Recinto Ferial...

El plazo fue fijado en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de los países del Mercosur, que tuvo lugar este martes en Río de Janeiro.
Con el compromiso de seguir fortaleciendo al sector agropecuario como motor de empleo, alimentación y bienestar de las familias bolivianas, el Banco Ganadero y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO...
Los incendios forestales vuelven a golpear a Santa Cruz y Embol responde al llamado de apoyo, sumándose a los esfuerzos para enfrentar esta emergencia. La compañía realizó una donación significativa...
A través del decreto, el Gobierno nacional autorizó el ajuste de precios de materiales y equipos de señalización y comunicación importados en los contratos llave en mano en ejecución.


En Portada
El viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Mateo Mamani, anunció este miércoles que las brigadas de erradicación de cultivos de coca ilegal ingresarán al...
El Gobierno boliviano rechazó de forma categórica el más reciente memorándum emitido por Estados Unidos sobre la lucha antidrogas, en el que se descertifica a...

Por incumplir el periodo de difusión de propaganda electoral, más de 30 medios de comunicación fueron sancionados económicamente por el Tribunal Supremo...
Santa Cruz atraviesa una situación de emergencia medioambiental con 12 incendios forestales activos y más de 471 focos de calor registrados en las últimas...
Después de que el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, señalara que la “única forma” en la que el binomio de la...
Un perseguido por la justicia habría ordenado ejecutar a la ahora exautoridad del Ministerio Público, para impedir que continúe sus acciones contra el crimen...

Actualidad
El Concejo Municipal de Tiquipaya suspendió por 30 días al alcalde Juan Pahuasi por parte de una sanción por la...
A menos de 72 horas de la inauguración oficial de Expocruz 2025, el sector pecuario tomó protagonismo con el inicio del...
La ciudad de Cochabamba tendrá este miércoles 17 de septiembre un día con bastante nubosidad. En tanto, según el...
El candidato vicepresidencial de Libre, Juan Pablo Velasco, ha respondido por las acusaciones que surgieron desde el...

Deportes
Bolívar intentará dar el primer paso a la semifinal de la Copa Sudamericana, cuando hoy al final de la tarde (18:00) se...
Aurora no pudo sumar en su visita a Totora- Real Oruro, anoche en el estadio Jesús Bermúdez, en un partido en el que el...
Fue recibido con pleitesía y refrendó con goles su contratación. El atacante uruguayo Martín Cauteruccio llegó a La Paz...
Bolívar concluirá hoy sus entrenamientos para enfrentar a Atlético Mineiro, con una práctica en la que se definirá los...

Tendencias
La Armada Boliviana llevó a cabo con gran éxito la "Campaña Nacional de Limpieza de Playas", movilizando a más de 5.000...
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...

Doble Click
Autoridades del Área Protegida Municipal Pampas del Yacuma confirmaron el fallecimiento de “Jesús”, un caimán negro (...
La diabetes, frecuente en adultos mayores de 55 años, suele venir acompañada de hipertensión, colesterol elevado o...
La Fiscalía Departamental de La Paz confirmó este martes que el artista Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera,...
La leyenda del cine Robert Redford, una figura destacada tanto delante como detrás de las cámaras, cuya carrera abarcó...