Mayor endeudamiento será viable si no se financia a empresas públicas

Economía
Publicado el 18/12/2020 a las 8h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Los 3 mil millones de dólares que contempla el Presupuesto General del Estado (PGE) 2021 para la emisión de bonos soberanos, es decir, para la contratación de créditos externos privados para libre disponibilidad, serán favorables para la economía si son destinados a financiar proyectos de infraestructura y a apoyar al sector privado, no así si son destinados a inyectar capital a empresas públicas deficitarias con manejo político.

Ésta es una de las apreciaciones que hacen los economistas Germán Molina y Gabriel Espinoza luego de la aprobación de la Ley del PGE 2021, que programa un endeudamiento de 5.700 millones de dólares: 3 mil millones a través de bonos soberanos y 2.700 millones por medio de organismos multilaterales.

Molina afirma que los bonos soberanos normalmente contemplan un interés elevado, por encima del 4 por ciento, de modo que el Gobierno debe destinar esos recursos a proyectos de inversión que generen ingresos para el repago de la deuda.

Sugiere financiar proyectos vinculados a la producción de alimentos, construcción de carreteras y mejora en la infraestructura hospitalaria. Sin embargo, observa que medidas como la abrogación del decreto que autoriza la libre exportación de alimentos van en contrasentido.

El especialista considera inviable financiar a empresas públicas como Boliviana de Aviación (BoA) con un manejo político partidario como ocurrió durante el gobierno de Evo Morales, periodo caracterizado por la bonanza económica y diferente a la realidad actual.

“Las empresas que dicen que son para generar empleos como Lacteosbol, Papelbol y Cartonbol deberían evaluarse. Si éstas deberían continuar o va a ser más beneficioso que no funcionen porque así no se va a gastar”, dijo.

Por su parte, Espinosa afirma que la emisión de bonos soberanos no tiene un destino predeterminado y son utilizados en gastos de libre disponibilidad, por lo que amerita hacer un estricto seguimiento al uso de esos recursos.

Considera que el país tendrá serios problemas en el mediano y largo plazo si estos recursos son destinados a financiar el capital de operaciones de empresas públicas claramente deficitarias. Y ocurrirá lo mismo si los recursos se destinan al pago de sueldos y salarios del sector público porque eso demostraría que el Estado es poco sostenible.

Espinoza indica que el destino óptimo de estos recursos tiene que ver facilitar el desarrollo del sector privado, mismo que, en su mayoría, está conformado por empresas familiares. “Si no se ayuda sobre todo al sector privado, se pone en riesgo la economía de las familias”, señala el especialista.

Ven contradicción en accionar de Arce

El economista Germán Molina califica como una contradicción las afirmaciones del presidente Luis Arce ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) en relación al pedido de condonación de deuda externa, mientras su Gobierno aprueba un endeudamiento por medio de bonos soberanos que supera con mil millones de dólares al elaborado en el Gobierno de transición.

Molina considera que con este accionar no habrá inversionistas internacionales interesados en comprar los bonos soberanos porque dudarán del cumplimiento de la deuda por parte del Estado boliviano.

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...
La economía de Santa Cruz decreció en (-3,24%) en 2024, mientras que Tarija nuevamente registró una contracción de (-2,38%), mientras que Cochabamba con tasas de 5,18% y Potosí, 5,03%, tuvieron el...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno regulatorio que diseñó la Autoridad de...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos hacia este destino, inaugurado el jueves,...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...