Cuatro municipios generan el 42% de la riqueza nacional

Economía
Publicado el 15/02/2021 a las 2h44
ESCUCHA LA NOTICIA

En cuatro municipios del eje central —Santa Cruz de la Sierra, La Paz, Cochabamba y El Alto— se genera el 42% de la riqueza nacional, en cambio, en 328 se produce el 45% del Producto Interno Bruto (PIB), según La Fundación Jubileo.

De acuerdo con sus competencias, los Gobiernos departamentales y municipales deben destinar sus recursos públicos en proyectos de infraestructura productiva, empresas públicas municipales y en el financiamiento concurrente departamental que permita el desarrollo productivo.

La información procesada por la organización muestra que, en términos del valor de la producción total por municipio, en 11 de éstos se genera 55% del PIB nacional, entre los que se incluyen los del eje central; mientras que, en el otro extremo, están 44 municipios más pobres en los que se genera apenas 2% de la riqueza producida en el país.

Esto representa que el progreso económico se concentra en pocos municipios y regiones, mientras que el resto vive bajo condiciones de atraso. Lo que se constituye en un desafío para los candidatos y candidatas reflexionar en propuestas que apunten a revertir estos escenarios de desigualdad.

El análisis establece que, a mayor desagregación de los datos, es posible observar que la concentración es más profunda y la realidad más cruda. De estos 328 municipios que producen el 45% del PIB nacional, en 169 municipios se produce el 40% de la riqueza del país, mientras que en los restantes 159 se genera 5% del total del PIB.

Para dimensionar la magnitud del problema, el PIB de los dos municipios más ricos, Santa Cruz de la Sierra y La Paz, equivale a 27% del total, cifra casi similar al producto generado por 303 municipios, precisa el documento elaborado por Fundación Jubileo, en el marco de los 10 temas clave para el debate público de cara a la elección de autoridades políticas departamentales, regionales y municipales.

En este contexto, se vislumbra como un desafío cambiar la estructura de la producción municipal, que actualmente se basa en la producción de servicios por actividades económicas que aporten en la productividad.

Existen 235 municipios que se basan en los sectores productores de servicios, principalmente en actividades del Gobierno local de administración pública. Hay 46 municipios donde la producción interna producen bienes representa 56,7% del total.

 

UN DESAFÍO PARA LOS CANDIDATOS

La situación que enfrentarán los Gobiernos departamentales y municipales es compleja, más aún cuando los ingresos que provienen de la participación de recaudaciones nacionales están a la baja. Entre 2014 y 2020, cayeron en 37% para el caso de municipios y en 54% para las gobernaciones.

Tus comentarios

Más en Economía

Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo de la Confederación de Jubilados,...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo para trabajar. Mientras la ciudad...

Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará restringida sobre la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí y las cooperativas...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá el departamento por la explotación del...
Al 31 de julio de este año, respecto al mismo periodo de 2024, la cartera de créditos del sistema financiero nacional alcanzó los Bs 226.737 millones y registra un crecimiento de 4,1%; mientras que,...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver reclamos y consultas en...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...