Ante la protesta de trabajadores, YPFB Refinación desmiente despidos
El Gerente de Talento Humano de YPFB Refinación, Fabricio Martínez, desmintió hoy categóricamente que en esa empresa se estén realizando despidos, ante una movilización de trabajadores que tuvo lugar en Cochabamba.
Martínez destacó que YPFB Refinación cumple a cabalidad la normativa laboral vigente, como también los procedimientos internos que rigen su accionar.
Mencionó que “la jornada de esta mañana, en la refinería Gualberto Villarroel de la ciudad de Cochabamba, se ha realizado una movilización en la que se han mencionado aspectos que no corresponden a la verdad; se ha mencionado un tema de despidos. No se ha realizado ningún despido”, dijo.
Afirmó que se realizaron “transferencias, en el marco de lo que permite la legislación laboral y los procedimientos, cuidando los derechos laborales de los trabajadores”.
Martínez añadió que la decisión de trasladar de sede laboral a algunos trabajadores “corresponde a la evaluación que se ha hecho, a las características y competencias técnicas de estos profesionales para fortalecer operativa y técnicamente el funcionamiento de YPFB Refinación en Santa Cruz”.
En horas de la mañana de este viernes, un grupo de trabajadores de YPFB Refinación protestaron en puertas de refinería Gualberto Villarroel Cochabamba para denunciar el traslado de más de 10 trabajadores a Santa Cruz.
Zenón Aranivar, representante de los trabajadores, indicó que se trata de despidos indirectos y atropello a los derechos laborales.
“Se traslada personal operativo, especializado en plantas, que solo hay en Cochabamba, en Santa Cruz no hay esa planta”, dijo.
El sector no aceptará los traslados y dio un plazo de 48 horas para la anulación de cartas de transferencia. El sector también pide la renuncia del gerente de YPFB Refinación, José Luis Gandarillas, y el respeto a la organización sindical de los trabajadores.