Exportaciones en Cochabamba caen 40%; afectan más a urea y perlas finas

Economía
Publicado el 08/04/2021 a las 7h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La exportación de productos de cuatro sectores de Cochabamba bajó un 29 por ciento en valor y un 40 por ciento en volumen. Las principales pérdidas fueron en urea y perlas finas, informó el gerente de la Cadexco, Víctor Hugo Villarroel.

Entre febrero de 2020 y el mismo mes de 2021, el rubro de la urea reportó pérdidas de 3,5 millones de dólares, situación similar al rubro de perlas finas (lingotes de oro).

“La situación es compleja en lo que se refiere al sector de las perlas finas, que dejó de lado una exportación importante (…). Reveló una pérdida en valor de 16 millones de dólares. Este resultado afectó directamente al resultado general obtenido por la región en el sector no tradicional”, precisó Villarroel.

A esto se suma que las exportaciones de estos primeros dos meses de 2021 arrancaron con resultados negativos en comparación a la precedente gestión. El total, en términos de volumen, son 54 millones de kilos en enero de 2021, en contraste a los más de 101 millones en enero de 2020.

Sin embargo, en el sector tradicional, la situación no tiene pérdidas notables, pero tampoco mejoras.

Según el presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, las exportaciones tuvieron un ligero crecimiento: en volumen, un 16,05 por ciento y en valor, un 4,15 por ciento.

Se tienen definidos 18 rubros dentro de este sector y cada uno de ellos presentó variaciones distintas en su comportamiento.

Cierre de mercados

Ávila también indicó que uno de los efectos negativos de la pandemia fue el cierre de algunos mercados. “No porque sean productos bolivianos, sino porque el coronavirus obligó a que esto ocurra”, dijo.

Los mercados donde hubo menos tratos de intercambio de productos son con Estados Unidos y Europa. “Estamos haciendo todas las gestiones para volver a tener estos espacios, pero es algo que puede demorar años”, aseveró Ávila.

Cadexco espera que las exportaciones crezcan esta gestión, pero no se animan a brindar una cifra de proyección.

Firma de convenio

Cadexco y la Fundación Hecho en Bolivia firmaron una alianza para incentivar la producción propia a través de mecanismos de promoción económica.

“Hemos tomado la decisión de formalizar una relación interinstitucional de complementación de acciones conjuntas de desarrollo empresarial y promoción económica (…). El objeto es promover la competitividad de las empresas nacionales”, dijo el presidente de la Fundación, Luis Laredo.

Ambas instituciones ven con preocupación la situación que atraviesan las empresas y la economía. Piden un freno al contrabando y un uso responsable de la marca Hecho en Bolivia.

“Como Cámara de Exportadores y junto a la Fundación, queremos generar diferentes acciones de incentivo para tener mejores condiciones para nuestros afiliados”, finalizó Ávila.

Proponen alianza público-privada

El presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduana (CNDA), Antonio Rocha, considera que la alianza público-privada es una alternativa importante para establecer estrategias que permitan al país salir de la crisis económica en la que se encuentra.

Rocha señala que países de la región como Colombia, Perú, Chile y México ya cuentan con alianzas público-privadas que pueden servir como modelo.

Rocha mencionó aspectos como el comercio de bienes y servicios tanto interno como externo, tratar de reducir los costos de logística y transacción, la facilitación del comercio que permita un ahorro de costos y tiempos, entre otros.

El objetivo es facilitar el comercio exterior.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que, en el marco de la normativa vigente, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó la venta adelantada del...
Los Premios Kamay 2025 abrieron la inscripción de proyectos con impacto económico, social y ambiental, convocando a empresarios, emprendedores e innovadores de...

Existen algunos surtidores que desvían el diésel subvencionado al contrabando interno y a un "negocio paralelo"; es decir, la venta del litro hasta en Bs 12, denunció el presidente de Yacimientos...
El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refirió a la propuesta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de incrementar la Renta Dignidad de Bs350 a Bs500.
La propuesta de legalizar autos chutos (indocumentados) del candidato presidencial Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano  continúa generando repercusión dentro y fuera del país.
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) cuenta con un excedente de al menos 100.000 toneladas de carne de res para exportar a Egipto y prevé el primer envío a este nuevo mercado dentro...


En Portada
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...

En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...
El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, calificó este viernes de "inaceptables" las declaraciones de la diputada independiente María Luisa Cordero, quien...
A  pocas horas de la firma del acuerdo de mutuo respeto entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los partidos habilitados para el balotaje  del  19 de...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que el ciudadano brasileño Sérgio Luiz de Freitas, alias ‘Mijão’, utilizó...

Actualidad
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exigió a las autoridades judiciales, municipales y a la Policía Boliviana...
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia...
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental...
Cada mes los adultos mayores que no perciben recursos por jubilación cobran Bs 350 de la Renta Dignidad. Más de 1.2...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...