PIL baja ventas por el contrabando y reporta un stock de 3.000 t de leche

Economía
Publicado el 21/04/2021 a las 8h32
ESCUCHA LA NOTICIA

La afectación en las ventas de la industria PIL a raíz del ingreso de productos lácteos de contrabando va en aumento con el paso de los días. La empresa nacional reporta más de 3 mil toneladas de leche en polvo acumuladas en todo el país que no se puede comercializar, puesto que debe competir con al menos cinco marcas extranjeras con menor precio.

En marzo, PIL indicó que la venta de leche en polvo cayó en más de 50 por ciento, mientras que la comercialización de sus productos lácteos a programas sociales disminuyó en 62 por ciento por ciento.

Debido a esta reducción de demanda, PIL intentó suspender la recolección de leche los días domingos, pero, ante la presión de los productores, la empresa aceptó continuar con la recolección a menor precio.

El responsable de Defensa al Consumidor de la Alcaldía de Cercado, Enrique Vizcarra, indicó que el ingreso de la leche de contrabando se incrementó desde el último trimestre de 2020 a la fecha. Detalló que la leche y los enlatados son el segundo grupo de productos de contrabando más abundantes en los mercados.

El funcionario precisó que hay leche que viene a granel procedente de China, Perú y Argentina, a las que de modo fraudulento se les incorpora etiquetas de las marcas Gloria y Nestlé. Por ello, recomendó a la población comprar leche que tenga registro sanitario, aunque alertó que también falsifican este registro. 

En un recorrido por los mercados, se constató que una parte de la población consume leche PIL. Algunas personas mencionan que el precio de la leche nacional es elevado y por ello prefieren leche argentina, que es más barata. Otra persona, que prefirió no identificarse, indicó que la leche PIL había bajado mucho su calidad.

Las comerciantes indicaron que las industrias extranjeras ofrecen una gran variedad de leche, algunas con más hierro, calcio y vitaminas. También indicaron que el sabor varía entre las marcas.

Productores afectados

El presidente de la Asociación de Productores Lecheros (APL), Jhonny Arce, explicó que esta situación afecta a más de 6 mil productores lecheros, que desde que reciben un menor precio dominical han reducido su oferta dominical.

Para contrarrestar el daño y no depender tanto de la empresa PIL, los productores se reunieron con el Ministerio de Desarrollo Productivo en tres mesas de trabajo, informó Arce.

Según datos del Observatorio Económico de la Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba (ICAM) el 25 por ciento de la leche que se consume en el país es de contrabando. 

 

Comisan Bs 360 mil en mercancía ilegal

La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) informó ayer que comisó cerveza de marca extranjera, maíz y semillas de contrabando valuados en alrededor de 360.000 bolivianos, mediante un operativo realizado el pasado fin de semana en de Santa Cruz. 

Los productos fueron comisados en siete motorizados, entre ellos cinco camiones y un minibús. Se evidenció que la mercancía no contaba con documentación que acredite su legal circulación en el territorio boliviano.

“La mercancía fue puesta en custodia para su valoración, aforo e inventariación en el recinto ALBO de Aduana Interior del departamento”, informó la ANB en un boletín oficial.

Tus comentarios

Más en Economía

Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará restringida sobre la cota 4.400 del Cerro Rico...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Al 31 de julio de este año, respecto al mismo periodo de 2024, la cartera de créditos del sistema financiero nacional alcanzó los Bs 226.737 millones y registra un crecimiento de 4,1%; mientras que,...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver reclamos y consultas en...
La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva, según dijo ayer el ministro de Economía,...
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ha convocado a un consejo consultivo que se realizará el jueves a las 19:00. Esta reunión se realiza en defensa del litio, tras la reciente aprobación de un...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...