Estudio revela que Bolivia importa 200 toneladas de mercurio, advierten crecimiento "exponencial"

Economía
Publicado el 22/05/2021 a las 19h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia registra un incremento "exponencial" en la importación de 200 toneladas de mercurio totalmente "legal", por la baja tasa arancelaria, de las cuales 68 toneladas van a la pequeña minería aurífera, un hecho que sucede a pesar de que el país ha suscrito el Convenio de Minamata en 2016.

La información está contenida en el estudio "El Mercurio en la Pequeña Minería Aurífera en Bolivia", que es el resultado de un convenio entre el gobierno de Bolivia y la Cooperación Suiza, elaborado por la BGI (Better Gold Initiative) - Oro Responsable.

La investigación realizada en 13 distritos mineros en el país muestra el crecimiento en la importación de mercurio en los últimos años, además de una guía de exportación de oro responsable, y recomienda que el país avance en el cumplimiento del Convenio de Minamata.

El director Global de la BGI, Thomas Hentschel, advirtió en el evento de presentación de los resultados del estudio que el país "no ha avanzado mucho" en relación al uso del mercurio, porque "siguen los mismos problemas, incluso más agudos".

Uno de los resultados del estudio que se constituye en un problema es que actualmente, "Bolivia importa 200 toneladas de mercurio, sabiendo que los países vecinos, Brasil, Chile y Perú, ya no importan nada, porque está prohibida la importación de este mineral".

Es un crecimiento "exponencialmente", dice, que según el estudio una gran parte se usa en la producción aurífera, pero la otra parte "no se sabe". En 2019, el consumo de mercurio para la pequeña minería en el país fue de 68 toneladas.

El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, señaló que se usa de 5 a 10 kilogramos (kg) de mercurio para producir un kilo de oro. Producto del inusitado crecimiento de las cooperativas mineras en el país; en la gestión 2020 había más de 2.077 cooperativas de las cuales el 70% son auríferas. La mayor productora es La Paz.

Para el gerente general de la Fundación Medio Ambiente, Minería e Industria (Medmin), Danilo Bocángel el "hallazgo más importante es que la tasa arancelaria del mercurio es tan baja, que es menor al 4%", en cambio otros productos tienen aranceles del 15%.

Precisó que "todo el mercurio entra (a Bolivia) de manera legal". No obstante, el país es suscriptor desde 2015 del tratado de Minamata, un acuerdo de los Estados para proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones antropógenos de mercurio y compuestos de mercurio.

Un porcentaje del mercurio importado, se sospecha que está dirigido al "contrabando" hacia otros países vecinos; por ejemplo, en Perú o en el estado de Mato Grosso, frontera Bolivia-Brasil, donde miles de mineros trabajan con este producto, pero "no se sabe de dónde viene", dijo Hentschel.

Añadió que Bolivia está empezando en la implementación del Convenio de Minamata, en relación a Perú está más avanzado, no solo en restricciones de importación, sino de control de uso, alternativas tecnológicas; en Colombia hace tres años está totalmente prohibido el uso de mercurio".

Otro tema central es la comercialización, detalló que el precio de importación es más o menos a 40 dólares el kilogramo de mercurio y el precio internacional como 200 dólares por kilogramo, es decir, una ganancia de 150 dólares.

"Hablamos de un volumen de negocio de 30 millones de dólares solo en la importación hasta la venta de mercurio a las cooperativistas o el contrabando hasta el usuario fin, eso también es un buen volumen de negocio", señaló el director de BGI.

Pero en Bolivia el uso no solo es "abundante" sino "indiscriminado", porque este crecimiento conlleva "dificultades" y un "impacto negativo" para el medio ambiente y para la población que tiene contacto directo o indirecto con el mercurio, señaló el ministro de Minería.

Otros datos presentados por el gerente general de Medmin, Danilo Bocangel, es que el mayor proveedor era México, sin embargo, a partir de 2019 los proveedores son, por ejemplo: Turquía, Rusia, India y otros; el ingreso del mercurio es por Arica, Chile.

La BGI realiza asistencia técnica para que la minería adopte alternativas para la actividad minera de oro y disminuya el uso de mercurio que es altamente nocivo para la salud de los mineros, de los pobladores de comunidades y para el medio ambiente; y a mediano plazo que el país sea conocido por distribuir mediante contrabando el mercurio a otros países; así como promover transparencia en toda la cadena productiva.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

A menos de 72 horas de la inauguración oficial de Expocruz 2025, el sector pecuario tomó protagonismo con el inicio del juzgamiento de bovinos cebuinos y dio...
Hoy se abre la XI Feria Productiva de Recintos Penitenciarios Expo Reincorpora 2025,hasta el 21 de septiembre, en el Pabellón Unión Europea del Recinto Ferial...

El plazo fue fijado en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de los países del Mercosur, que tuvo lugar este martes en Río de Janeiro.
Con el compromiso de seguir fortaleciendo al sector agropecuario como motor de empleo, alimentación y bienestar de las familias bolivianas, el Banco Ganadero y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO...
Los incendios forestales vuelven a golpear a Santa Cruz y Embol responde al llamado de apoyo, sumándose a los esfuerzos para enfrentar esta emergencia. La compañía realizó una donación significativa...
A través del decreto, el Gobierno nacional autorizó el ajuste de precios de materiales y equipos de señalización y comunicación importados en los contratos llave en mano en ejecución.


En Portada
Un vehículo que transportaba a 15 personas, se precipitó a un barranco de aproximadamente 100 metros de profundad en las inmediaciones de la comunidad de Cucho...
El viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Mateo Mamani, anunció este miércoles que las brigadas de erradicación de cultivos de coca ilegal ingresarán al...

En respuesta a las operaciones militares en la Franja de Gaza, la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión Europea, ha propuesto sanciones contra...
El Gobierno boliviano rechazó de forma categórica el más reciente memorándum emitido por Estados Unidos sobre la lucha antidrogas, en el que se descertifica a...
Por incumplir el periodo de difusión de propaganda electoral, más de 30 medios de comunicación fueron sancionados económicamente por el Tribunal Supremo...
Santa Cruz atraviesa una situación de emergencia medioambiental con 12 incendios forestales activos y más de 471 focos de calor registrados en las últimas...

Actualidad
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa decretó ayer el estado de excepción en siete de las 24 provincias del país en...
En respuesta a las operaciones militares en la Franja de Gaza, la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión...
La Gobernación junto a Save the Children entregó este martes equipamiento, insumos y materiales para 19 centros de...
El Concejo Municipal de Tiquipaya suspendió por 30 días al alcalde Juan Pahuasi por parte de una sanción por la...

Deportes
Bolívar intentará dar el primer paso a la semifinal de la Copa Sudamericana, cuando hoy al final de la tarde (18:00) se...
Aurora no pudo sumar en su visita a Totora- Real Oruro, anoche en el estadio Jesús Bermúdez, en un partido en el que el...
Fue recibido con pleitesía y refrendó con goles su contratación. El atacante uruguayo Martín Cauteruccio llegó a La Paz...
Bolívar concluirá hoy sus entrenamientos para enfrentar a Atlético Mineiro, con una práctica en la que se definirá los...

Tendencias
La Armada Boliviana llevó a cabo con gran éxito la "Campaña Nacional de Limpieza de Playas", movilizando a más de 5.000...
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...

Doble Click
Autoridades del Área Protegida Municipal Pampas del Yacuma confirmaron el fallecimiento de “Jesús”, un caimán negro (...
La diabetes, frecuente en adultos mayores de 55 años, suele venir acompañada de hipertensión, colesterol elevado o...
La Fiscalía Departamental de La Paz confirmó este martes que el artista Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera,...
La leyenda del cine Robert Redford, una figura destacada tanto delante como detrás de las cámaras, cuya carrera abarcó...