Declaran alerta roja en 18 municipios por riesgo de incendios forestales
Santa Cruz atraviesa una situación de emergencia medioambiental con 12 incendios forestales activos y más de 471 focos de calor registrados en las últimas horas, las autoridades han declarado la continuidad de la Emergencia Departamental, mientras se intensifican las acciones de respuesta en los municipios más afectados.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se ha declarado alerta roja por riesgo extremo de incendios forestales en 18 municipios cruceños, debido a las condiciones climáticas adversas y temperaturas que han alcanzado hasta 44 grados centígrados en algunas regiones.
En paralelo, se mantiene una alerta naranja en 77 municipios del país, abarcando no solo a Santa Cruz, sino también a Beni, Pando, Chuquisaca y Cochabamba. La sequía, el viento y el calor extremo han creado el ambiente perfecto para la rápida propagación del fuego.
12 incendios activos
Según datos del Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF) de la Gobernación, se reportan 12 incendios forestales activos, distribuidos en los siguientes municipios: San Ignacio de Velasco (2),
Carmen Rivero Tórrez (3),
San José de Chiquitos (1),
Concepción (1),
Ascensión de Guarayos (2),
El Puente (1).
Roboré (1), y
Warnes (1).
El municipio más golpeado por las llamas continúa siendo San Ignacio de Velasco, con una superficie devastada de 74.863,24 hectáreas, tan solo en lo que va del año, lo que lo convierte en el epicentro del desastre ambiental.
Noel Kempff Mercado
Uno de los incendios más preocupantes se encuentra dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, concretamente en dos puntos de la Meseta de Caparuch, un área de difícil acceso para las brigadas terrestres.
Ante esta situación, la Gobernación ha solicitado al Gobierno nacional el retorno inmediato del helicóptero con sistema Bambi Bucket, que anteriormente realizaba descargas de agua en la zona. La respuesta aún está pendiente.
“Estamos esperando respuesta y el retorno oportuno de la aeronave. Las áreas donde se mantiene el fuego son de difícil acceso terrestre y requieren una intervención aérea urgente”, declaró Paulo Viruez, director departamental de Recursos Naturales (Direna).
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, informó que actualmente todos los incendios forestales en el departamento se encuentran en combate, lo que implica que están siendo atendidos por brigadas de las Fuerzas Armadas, la Policía, bomberos voluntarios, gobiernos municipales, la Gobernación e instituciones de apoyo.