TSE rechaza declaraciones de Lara contra Tuto de un presunto fraude
Después de que el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, señalara que la “única forma” en la que el binomio de la Alianza Libre (Jorge Quiroga-Juan Pablo Velasco) gane en la segunda vuelta es a través de un fraude electoral y advirtiera con “salir” a defender el voto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó que el Órgano Electoral rechaza esas declaraciones y responde con su trabajo.
“La única manera que gane las elecciones (Tuto Quiroga) es que haga fraude. No lo vamos a permitir, vamos a cuidar el voto. Si es necesario vamos a salir a defender el voto porque somos mayoría”, advirtió Lara en una transmisión en las redes sociales.
Lara también acusó a la municipalidad de El Alto, gobernado por Eva Copa, de facilitar el acarreo de funcionarios a actos de campaña de Alianza Libre; la Alcaldía le dio cinco días para que presente pruebas documentadas de esas acusaciones, advirtiendo que de lo contrario podría haber acciones legales.
Al respecto, el vocal del TSE Gustavo Ávila afirmó que esas declaraciones “se rechazan totalmente”. “El trabajo que ha desarrollado el Órgano Electoral se ha demostrado el 17 de agosto. La ciudadanía está consciente de aquello, son declaraciones que no sé si vale la pena responder, respondemos con nuestro trabajo”, aseveró.
Ávila, en ese sentido, afirmó que los binomios del PDC y Libre llegaron a segunda vuelta por decisión de los ciudadanos y “el proceso electoral no ha tenido ninguna observación”.
“Tenemos los más de 17 informes de las misiones de observación electoral que han avalado que nuestro proceso electoral ha sido seguro, transparente y confiable, como un ejemplo que se debe desarrollar en los futuros procesos electorales; esa es la evaluación que le han dado las misiones al mundo, como también los candidatos a Bolivia, por lo tanto, eso es lo que nosotros debemos recordarles a los ciudadanos”, recordó el vocal.
Respecto de las denuncias de guerra sucia que hicieron llegar los dos frentes hasta el TSE, Ávila explicó que las mismas no fueron analizadas por la sala plena, ya que existe un trabajo previo de la Secretaría de Cámara que debe evaluar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir una denuncia y luego recién pasa a conocimiento de los vocales.
En paralelo, el candidato vicepresidencial de Libre, Juan Pablo Velasco, ofreció a Lara enviarle un “acuerdo de no agresión” mediante un yango, como propuesta para limitar los ataques entre campañas. En tanto, Lara negó que busque convulsionar a Bolivia si el resultado del balotaje no le favorece; sin embargo, denunció que se estaría preparando un “fraude” ante lo cual anunció un control electoral estricto.