Bolivia invoca a la ONU y a la OEA en defensa de su política antidrogas

País
Publicado el 17/09/2025 a las 8h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno boliviano rechazó de forma categórica el más reciente memorándum emitido por Estados Unidos sobre la lucha antidrogas, en el que se descertifica a Bolivia.

Autoridades nacionales calificaron el informe como unilateral, político y carente de sustento técnico, subrayando los avances obtenidos por el país en materia de interdicción y control de sustancias ilícitas.

Jaime Mamani, viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, fue enfático en su crítica al documento estadounidense.

"Como Gobierno nacional rechazamos categóricamente el memorándum de Estados Unidos, por ser un memorándum unilateral, sesgado, político, sin ningún sustento técnico, por ser injerencista", declaró a la estatal Bolivia TV.

Mamani sostuvo que los únicos organismos legitimados para evaluar las políticas antidrogas en la región son la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), entidades que —según indicó— han reconocido los esfuerzos de Bolivia en esta materia.

El viceministro informó que desde la asunción del presidente Luis Arce al gobierno en 2020 se han realizado más de 49.000 operativos antidroga en todo el país.

Estos operativos, dijo, resultaron en el secuestro de más de 171 toneladas de cocaína (entre pasta base y clorhidrato) y 1.620 toneladas de marihuana.

Además, resaltó que solo en este año se ha confiscado un promedio de 35 toneladas de droga, "la cifra más alta registrada en nuestro país", según aseguró.

A su turno, el viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Mateo Mamani, atribuyó el informe a motivaciones políticas y destacó que Bolivia ha trabajado de forma cercana con organizaciones sociales y sindicales para combatir el narcotráfico.

"Ya estamos en transición, viene un gobierno que es muy distinto al nuestro; nosotros trabajamos de cerca con las organizaciones sociales, y, bueno, detrás de todo esto está hacer quedar mal a nuestro país", afirmó.

Mateo Mamani también cuestionó los criterios del informe estadounidense, afirmando que "Estados Unidos sabe que Bolivia es uno de los menores productores en hectáreas de coca y llama mucho la atención este informe, que es político".

Por su parte, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, sostuvo que el informe es contradictorio.

"Estados Unidos descertifica a Bolivia, pero reconoce sus logros, y admite que nuestro país no produce drogas sintéticas", señaló.

Aguilera agregó que la inclusión de Bolivia en la lista de países descertificados responde más a criterios geográficos que a una supuesta falta de compromiso en la lucha antidroga.

"El propio informe reconoce los avances que ha tenido Bolivia en la lucha contra el narcotráfico, son 35 toneladas de droga secuestrada, incautada, fuera del mercado en lo que va del año", remarcó.

Unilateral

Estados Unidos publica cada año un memorándum en el que evalúa los esfuerzos de distintos países en la lucha contra las drogas, clasificando a aquellos que, a su juicio, han "fallado manifiestamente" en cumplir con sus obligaciones internacionales.

La descertificación puede conllevar sanciones económicas o restricciones en la cooperación bilateral, aunque no siempre se aplican.

Bolivia ha sido incluida en varias ocasiones en estas listas, especialmente desde que en 2008 expulsó a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y adoptó un modelo soberano de lucha contra el narcotráfico basado en el control social y la racionalización de cultivos de coca.

El Gobierno boliviano ha reiterado en distintos foros internacionales que su estrategia se basa en el respeto a los derechos humanos, la cooperación internacional y el desarrollo integral, y ha denunciado en múltiples oportunidades la "injerencia política" de Estados Unidos en temas de política interna a través de estos informes.

 

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional aprobó este miércoles el Decreto Supremo que aprueba incrementar 13,2 millones de bolivianos al presupuesto del Órgano Electoral...
El candidato vicepresidencial de Libre, Juan Pablo Velasco, ha respondido por las acusaciones que surgieron desde el PDC, que lo acusan de haber beneficiado de...

Después de que el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, señalara que la “única forma” en la que el binomio de la Alianza Libre (Jorge Quiroga- Juan...
Santa Cruz atraviesa una situación de emergencia medioambiental con 12 incendios forestales activos y más de 471 focos de calor registrados en las últimas horas, las autoridades han declarado la...
Esa distribución poblacional entre habitantes urbanos y rurales supera el promedio nacional que es del 70% de citadinos.
Ocho municipios de ese departamento están afectados por el fuego.


En Portada
Un vehículo que transportaba a 15 personas, se precipitó a un barranco de aproximadamente 100 metros de profundad en las inmediaciones de la comunidad de Cucho...
El viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Mateo Mamani, anunció este miércoles que las brigadas de erradicación de cultivos de coca ilegal ingresarán al...

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel tras someterse a una serie de exámenes médicos el domingo 14 de septiembre en el...
En respuesta a las operaciones militares en la Franja de Gaza, la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión Europea, ha propuesto sanciones contra...
El Gobierno boliviano rechazó de forma categórica el más reciente memorándum emitido por Estados Unidos sobre la lucha antidrogas, en el que se descertifica a...
El esposo de la exministra de Salud Eidy Roca finalmente logró este martes recibir la devolución de los Bs 70.000 que entregó su familia en medio del proceso...

Actualidad
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa decretó ayer el estado de excepción en siete de las 24 provincias del país en...
En respuesta a las operaciones militares en la Franja de Gaza, la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión...
La Gobernación junto a Save the Children entregó este martes equipamiento, insumos y materiales para 19 centros de...
El Concejo Municipal de Tiquipaya suspendió por 30 días al alcalde Juan Pahuasi por parte de una sanción por la...

Deportes
Bolívar intentará dar el primer paso a la semifinal de la Copa Sudamericana, cuando hoy al final de la tarde (18:00) se...
Aurora no pudo sumar en su visita a Totora- Real Oruro, anoche en el estadio Jesús Bermúdez, en un partido en el que el...
Fue recibido con pleitesía y refrendó con goles su contratación. El atacante uruguayo Martín Cauteruccio llegó a La Paz...
Bolívar concluirá hoy sus entrenamientos para enfrentar a Atlético Mineiro, con una práctica en la que se definirá los...

Tendencias
La Armada Boliviana llevó a cabo con gran éxito la "Campaña Nacional de Limpieza de Playas", movilizando a más de 5.000...
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...

Doble Click
Autoridades del Área Protegida Municipal Pampas del Yacuma confirmaron el fallecimiento de “Jesús”, un caimán negro (...
La diabetes, frecuente en adultos mayores de 55 años, suele venir acompañada de hipertensión, colesterol elevado o...
La Fiscalía Departamental de La Paz confirmó este martes que el artista Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera,...
La leyenda del cine Robert Redford, una figura destacada tanto delante como detrás de las cámaras, cuya carrera abarcó...