Lecheros regalan su producto ante falta de mercado y anuncian bloqueos

Economía
Publicado el 26/06/2021 a las 12h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector lechero de Cochabamba se declaró ayer en estado de emergencia debido al anuncio de que, a partir del 1 de julio, la industria PIL no recogerá su producto los días domingos, mientras que los sábados adquirirá sólo el 50 por ciento a precio internacional, que no cubre el costo de producción. 

Anteriormente, la PIL pagaba 3,20 bolivianos por litro de leche; ahora, con el precio internacional de los días sábados, pagará la mitad, argumentando una reducción en sus ventas.

Rosmery Coca, representante de los Productores de Leche Cochabamba (Prolec), indicó que los principales problemas de su sector son el contrabando y la falta de una planta de secado en el departamento. Como sector, son dependientes de la planta de secado de Santa Cruz y se ven afectados cuando hay paros o bloqueos, pues la empresa PIL no recoge su producto para llevarlo al departamento vecino. 

Como medida de presión, el sector lechero regaló ayer su producto en el centro de la ciudad. “Nos vemos obligados a regalar nuestro producto en las calles porque no tenemos otra opción” dijo Coca.

Sin embargo, las diferentes asociaciones de productores anunciaron movilizaciones a partir del lunes 28 de junio. El sector llevará a cabo marchas y bloqueos de caminos con la finalidad de manifestar su pedido de crear estrategias conjuntas con las autoridades de Gobierno y la industria.

Los productores apuntan a salvar la actividad productiva lechera, la cadena láctea con la participación de las industrias, el incentivo al consumo y la seguridad alimentaria que necesita la población.

Son más de 5 mil productores de leche que exigen soluciones prontas al Gobierno, argumentando que su sector igualmente brinda fuentes laborales al país. 

Según los productores, antes se producían 370 mil litros de leche al día, mientras que actualmente el volumen disminuyó a 330 mil. Pese a ello, los pecuarios asumen costos de forraje, veterinarios y mano de obra, entre otros.

Por su parte, Mario Mercado, presidente de la Asociación de Criadores de Raza Holando-Boliviano (Acrhobol), cuestionó la falta de acciones por parte de las autoridades competentes en la lucha contra el contrabando. 

Indicó que el control debe efectuarse con los guardias municipales en los mercados y con operativos de la Aduana Nacional y el Viceministerio de la Lucha Contra el Contrabando en las fronteras. 

“Se debe mejorar las condiciones de sanción que dan las normativas. No puede ser posible que una persona que sea atrapada in fraganti no sea llevada a la cárcel porque su contrabando no llegó a los 60 mil dólares. Tiene que haber cárcel para todo el delito del contrabando” dijo. 

 

Gobierno se reunió con el sector lácteo

 

El Gobierno nacional, a través de Pro Bolivia, y representantes del complejo productivo lácteo coordinaron el pasado 9 de junio una agenda de trabajo para atender las demandas de ese sector. El director de Pro Bolivia, Vidal Coria, explicó que la agenda de trabajo se ejecutará en un mes.

“Quedamos en volver a reunirnos en un mes para evaluar los avances de este mes de la agenda de trabajo que hemos definido ahora, para abordar temas políticas y planes de mediano y largo plazo”, dijo.

En ese encuentro participaron productores lecheros de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Tarija, además de 15 industrias del sector lácteo.

Tus comentarios

Más en Economía

China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de Telepeaje (cobro electrónico de peajes), que...

Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía se hallaba en 18,77 bolivianos. 
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo, que en el mercado negro llegó a los Bs 19. Esta situación se debe a diversos factores, señala...
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.


En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...