Lecheros regalan su producto ante falta de mercado y anuncian bloqueos

Economía
Publicado el 26/06/2021 a las 12h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector lechero de Cochabamba se declaró ayer en estado de emergencia debido al anuncio de que, a partir del 1 de julio, la industria PIL no recogerá su producto los días domingos, mientras que los sábados adquirirá sólo el 50 por ciento a precio internacional, que no cubre el costo de producción. 

Anteriormente, la PIL pagaba 3,20 bolivianos por litro de leche; ahora, con el precio internacional de los días sábados, pagará la mitad, argumentando una reducción en sus ventas.

Rosmery Coca, representante de los Productores de Leche Cochabamba (Prolec), indicó que los principales problemas de su sector son el contrabando y la falta de una planta de secado en el departamento. Como sector, son dependientes de la planta de secado de Santa Cruz y se ven afectados cuando hay paros o bloqueos, pues la empresa PIL no recoge su producto para llevarlo al departamento vecino. 

Como medida de presión, el sector lechero regaló ayer su producto en el centro de la ciudad. “Nos vemos obligados a regalar nuestro producto en las calles porque no tenemos otra opción” dijo Coca.

Sin embargo, las diferentes asociaciones de productores anunciaron movilizaciones a partir del lunes 28 de junio. El sector llevará a cabo marchas y bloqueos de caminos con la finalidad de manifestar su pedido de crear estrategias conjuntas con las autoridades de Gobierno y la industria.

Los productores apuntan a salvar la actividad productiva lechera, la cadena láctea con la participación de las industrias, el incentivo al consumo y la seguridad alimentaria que necesita la población.

Son más de 5 mil productores de leche que exigen soluciones prontas al Gobierno, argumentando que su sector igualmente brinda fuentes laborales al país. 

Según los productores, antes se producían 370 mil litros de leche al día, mientras que actualmente el volumen disminuyó a 330 mil. Pese a ello, los pecuarios asumen costos de forraje, veterinarios y mano de obra, entre otros.

Por su parte, Mario Mercado, presidente de la Asociación de Criadores de Raza Holando-Boliviano (Acrhobol), cuestionó la falta de acciones por parte de las autoridades competentes en la lucha contra el contrabando. 

Indicó que el control debe efectuarse con los guardias municipales en los mercados y con operativos de la Aduana Nacional y el Viceministerio de la Lucha Contra el Contrabando en las fronteras. 

“Se debe mejorar las condiciones de sanción que dan las normativas. No puede ser posible que una persona que sea atrapada in fraganti no sea llevada a la cárcel porque su contrabando no llegó a los 60 mil dólares. Tiene que haber cárcel para todo el delito del contrabando” dijo. 

 

Gobierno se reunió con el sector lácteo

 

El Gobierno nacional, a través de Pro Bolivia, y representantes del complejo productivo lácteo coordinaron el pasado 9 de junio una agenda de trabajo para atender las demandas de ese sector. El director de Pro Bolivia, Vidal Coria, explicó que la agenda de trabajo se ejecutará en un mes.

“Quedamos en volver a reunirnos en un mes para evaluar los avances de este mes de la agenda de trabajo que hemos definido ahora, para abordar temas políticas y planes de mediano y largo plazo”, dijo.

En ese encuentro participaron productores lecheros de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Tarija, además de 15 industrias del sector lácteo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Petro, anunció ayer que suspende el cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo.
Siniestro. Las autoridades reportan 14 fallecidos. El terremoto afectó a varias ciudades de la provincia de Guayas.

El secretario de Infraestructura, Gustavo Navia, informó que las cuadrillas de la UGR continúan en emergencia monitoreando diferentes lugares del municipio, pese que las lluvias bajaron su intensidad.
El municipio de Tiquipaya cumple este lunes un paro movilizado en apoyo a la construcción de la planta de tratamiento de aguas servidas en la zona de Bruno Moqo y Cuatro Esquinas, por lo que al menos...
Más de 70 viviendas que se hallan en la zona Alto Cochabamba y en las OTB 14 de Abril y Alto Universitario presentan rajadura y algunas de ellas ya se derrumbaron, según los afectados que llegaron...
La zona se Bruno Moqo y Cuatro Esquinas, en Tiquipaya, es escenario de enfrentamientos entre la Policía y vecinos que rechazan la construcción de la planta de tratamiento de aguas servidas en el...


En Portada
 El ejecutivo nacional de los maestros urbanos, Patricio Molina informó que asistirán al diálogo convocado por el ministro de Educación, Edgar Pary para este...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El Gobierno de Estados Unidos publicó este lunes un informe sobre prácticas de derechos humanos en el año 2022 en Bolivia. En el documento se enumeran...
Durante un encuentro con medios de comunicación en el que se dio a conocer la campaña de refuerzo al empadronamiento permanente que se lleva adelante a nivel...
La organización internacional de Derechos Humanos, Human Rights Watch (HRW) manifestó su preocupación por el estado de salud de César Apaza y pide que médicos...
Más de 70 viviendas que se hallan en la zona Alto Cochabamba y en las OTB 14 de Abril y Alto Universitario presentan rajadura y algunas de ellas ya se...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Ministerio de Educación convocó a la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación de Bolivia (CTEUB)...
Nemesia Achacollo, exministra de Desarrollo Rural durante el gobierno del expresidente Evo Morales, es investigada por...
La organización internacional de Derechos Humanos, Human Rights Watch (HRW) manifestó su preocupación por el estado de...

Deportes
El delantero boliviano y el club paraguayo Cerro Porteño rescindieron el contrato laboral de mutuo acuerdo, todo por...
La FIFA ha decidido presentar un recurso ante el Tribunal Federal Suizo contra el fallo del Tribunal Arbitral del...
A punta de batazos, con dos jonrones de Trea Turner, otro de Paul Goldschmidt y uno de Cedric Mullins, Estados Unidos...
El centrocampista del Montevideo Wanderers Diego Hernández fue convocado este lunes para reemplazar al lesionado...

Tendencias
El hallazgo de las vértebras de un ictiosaurio en una isla noruega podría ayudar a determinar el origen de esta especie...
Con el fin de abastecer de agua de riego y consumo humano a 300 familias, el pasado sábado, la comunidad de Chawarani...
El Índice Mundial de la Felicidad sitúa en cabeza de nuevo a Finlandia, por sexto año consecutivo, y relega a España al...
Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto por primera vez la representación del zodiaco en el techo del...

Doble Click
Investigación. Por medio de 17 estudios de casos de países de América, Asia y África, investigadores plantean formas de...
El actor Paul Grant falleció en la mañana de este lunes, según lo confirmó su hija al canal de televisión Sky News. El...
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha sido demandado en un tribunal de San Juan por su exnovia Carliz De La Cruz,...