Lecheros regalan su producto ante falta de mercado y anuncian bloqueos

Economía
Publicado el 26/06/2021 a las 12h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector lechero de Cochabamba se declaró ayer en estado de emergencia debido al anuncio de que, a partir del 1 de julio, la industria PIL no recogerá su producto los días domingos, mientras que los sábados adquirirá sólo el 50 por ciento a precio internacional, que no cubre el costo de producción. 

Anteriormente, la PIL pagaba 3,20 bolivianos por litro de leche; ahora, con el precio internacional de los días sábados, pagará la mitad, argumentando una reducción en sus ventas.

Rosmery Coca, representante de los Productores de Leche Cochabamba (Prolec), indicó que los principales problemas de su sector son el contrabando y la falta de una planta de secado en el departamento. Como sector, son dependientes de la planta de secado de Santa Cruz y se ven afectados cuando hay paros o bloqueos, pues la empresa PIL no recoge su producto para llevarlo al departamento vecino. 

Como medida de presión, el sector lechero regaló ayer su producto en el centro de la ciudad. “Nos vemos obligados a regalar nuestro producto en las calles porque no tenemos otra opción” dijo Coca.

Sin embargo, las diferentes asociaciones de productores anunciaron movilizaciones a partir del lunes 28 de junio. El sector llevará a cabo marchas y bloqueos de caminos con la finalidad de manifestar su pedido de crear estrategias conjuntas con las autoridades de Gobierno y la industria.

Los productores apuntan a salvar la actividad productiva lechera, la cadena láctea con la participación de las industrias, el incentivo al consumo y la seguridad alimentaria que necesita la población.

Son más de 5 mil productores de leche que exigen soluciones prontas al Gobierno, argumentando que su sector igualmente brinda fuentes laborales al país. 

Según los productores, antes se producían 370 mil litros de leche al día, mientras que actualmente el volumen disminuyó a 330 mil. Pese a ello, los pecuarios asumen costos de forraje, veterinarios y mano de obra, entre otros.

Por su parte, Mario Mercado, presidente de la Asociación de Criadores de Raza Holando-Boliviano (Acrhobol), cuestionó la falta de acciones por parte de las autoridades competentes en la lucha contra el contrabando. 

Indicó que el control debe efectuarse con los guardias municipales en los mercados y con operativos de la Aduana Nacional y el Viceministerio de la Lucha Contra el Contrabando en las fronteras. 

“Se debe mejorar las condiciones de sanción que dan las normativas. No puede ser posible que una persona que sea atrapada in fraganti no sea llevada a la cárcel porque su contrabando no llegó a los 60 mil dólares. Tiene que haber cárcel para todo el delito del contrabando” dijo. 

 

Gobierno se reunió con el sector lácteo

 

El Gobierno nacional, a través de Pro Bolivia, y representantes del complejo productivo lácteo coordinaron el pasado 9 de junio una agenda de trabajo para atender las demandas de ese sector. El director de Pro Bolivia, Vidal Coria, explicó que la agenda de trabajo se ejecutará en un mes.

“Quedamos en volver a reunirnos en un mes para evaluar los avances de este mes de la agenda de trabajo que hemos definido ahora, para abordar temas políticas y planes de mediano y largo plazo”, dijo.

En ese encuentro participaron productores lecheros de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Tarija, además de 15 industrias del sector lácteo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...

El abastecimiento de gasolina y diésel se realiza con normalidad en todo el país, incluido el departamento de Santa Cruz, gracias a la operatividad plena de las rutas y la logística coordinada con...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera condiciones meteorológicas en la Terminal...
Comerciantes de Cochabamba marcharon este lunes para exigir controles a la subida del precio del dólar y de los productos de la canasta básica familiar.


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...

Deportes
Este martes, el presidente del Estado, Luis Arce; el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando...
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...