Dilatan cierre del contrato con Feicobol y FIC está en riesgo
El cierre del contrato con Feicobol sobre los predios del campo ferial de Alalay aún no fue atendido por el municipio, por lo que se advierte que la realización de la Feria Internacional de Cochabamba está en riesgo.
El contrato de arrendamiento del campo ferial de Alalay suscrito en 2010 entre la Alcaldía de Cochabamba y la Fundación Feicobol concluyó el 12 de marzo de 2020, sin embargo, desde esa fecha no se ha procedido al cierre del contrato de 2010, ni el ampliatorio firmado en la gestión de José María Leyes.
El presidente de Feicobol, Antonio Torrico, informó que el municipio inició un proceso de concertación en junio, a pedido de la entidad que dirige. El cierre del contrato se requiere para que el municipio inicie el proceso de licitación pública para la administración de los predios.
Torrico aclaró que desde hace un año Feicobol espera que el municipio mediante los funcionarios designados procedan al cierre del contrato para la suscripción del acta de cumplimiento de contrato.
El proceso se dilató por el constante cambio de alcaldes y de funcionarios municipales que estaban a cargo del procedimiento. De acuerdo a Feicobol, debido a la falta de acciones concretas, se presentaron dos acciones de amparo constitucional. El primero pide que el municipio responda a las reiteradas notas de petición de la entidad y el segundo se inició por la toma física del inmueble sin cumplir los procedimientos establecidos en las normas aplicables en este tipo de contratos.
A raíz de estos problemas, Torrico señaló que en caso de mantenerse sin acciones, se podría tener otro perjuicio “más grande” y es que la situación impediría el desarrollo de la Feria Internacional de Cochabamba, impidiendo así una actividad que ayudaría a la reactivación económica.