Plan de exploración de YPFB tendrá éxito si cambian ley de hidrocarburos

Economía
Publicado el 23/07/2021 a las 8h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció la ejecución del Plan Nacional de Reactivación del Upstream (exploración, perforación y extracción de hidrocarburos) 2021 con empresas internacionales del sector, especialistas consideran que es necesario modificar la Ley de Hidrocarburos para atraer inversiones y lograr un plan exitoso.

El vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Armin Dorgathen, adelantó que se tiene avanzadas conversaciones con empresas que manifestaron interés por invertir en Bolivia en el Plan de Reactivación del Upstream.

Al respecto, especialista en hidrocarburos Raúl Velásquez indicó que el Gobierno recurre a esta modalidad ante la caída de la producción de hidrocarburos y la falta de recursos.

“Se requiere de experiencia, de mucha inversión que viene de la mano de empresas extranjeras. YPFB ha demostrado que sola no puede hacerlo”, dijo.

Velásquez aseguró que las empresas extranjeras no invierten en Bolivia porque las condiciones en el país no son atractivas, por lo que el Gobierno debe modificar la Ley de Hidrocarburos, reducir la presión fiscal, no obligar a las extranjeras a asociarse con YPFB y realizar contratos de riesgo compartido.

“Un aspecto fundamental es el régimen fiscal: en tanto no haya un cambio en ello, es poco probable que atraigamos inversión. Bolivia tiene las rentas petroleras más altas de la región y afecta el flujo de inversiones para exploración porque el sector hidrocarburífero es de alto riesgo y a largo plazo”, dijo.

Mencionó que el país aplica una regalía del 50 por ciento entre regalías e Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) a cualquier proyecto sin tomar en cuenta la etapa en la que se encuentre, sea de declinación o reactivado. “Esto desanima, se debe incorporar una alícuota móvil que varía de acuerdo a la etapa del proyecto”, sugirió.

Para el exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos, la ley en cuestión y su sistema impositivo no funciona, de modo que no hay suficiente capacidad para atraer inversión extranjera.

“Que muestren los contratos, cuánto se va a invertir, no nos dicen en qué se va a invertir en concreto. Lo importante es quién va a poner la plata, cuándo y qué penalidades hay. Ojalá nos den un plan concreto de inversiones con fecha de contratos, penalidades y compromisos serios”, dijo.

El economista Germán Molina indicó que si el plan de exploración tiene éxito los resultados se verán en tres a cinco años. Explicó que la CPE expresa que únicamente el Gobierno puede explotar los hidrocarburos, por lo que la ley debe modificarse.

Explorarán en siete departamentos

YPFB informó que el Plan Nacional de Reactivación del Upstream 2021 incorpora “nuevas áreas de exploración” y que se “trabajará en siete de los nueve departamentos del país”. En ese sentido, se está tomando en cuenta áreas como la cuenca Madre de Dios, Madre Selva y la llanura chaqueña.

Al respecto, el especialista en hidrocarburos Raúl Velásquez alertó que el plan contempla labores en áreas protegidas.

El plan de YPFB será presentado el 26 de julio y está orientado a consolidar nuevas oportunidades de negocio con empresas internacionales hidrocarburíferas para reactivar la economía nacional.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay razones técnicas para subir el precio del pan...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé iniciar este año las obras civiles de la construcción de las plantas de producción de carbonato de litio y montar...

Este lunes, los panificadores se reunirán con representantes del Gobierno central para definir el precio del pan de batalla
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5 millones de litros y de diésel a 15...
El director de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, remarcó que la gasolina especial y el diésel mantienen su precio; sin embargo, remarcó que los precios de las gasolinas de...
Un total de 36 empresas que cuentan con el permiso de importación ingresarán 34 millones de litros de combustible para consumo propio, informó este sábado Germán Jiménez, director de la Agencia...


En Portada
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al...
Más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para 500 familias damnificadas por el desborde de ríos en el municipio de Quime, La Paz, y la movilización de...

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que convocarán a representantes de padres de familia y de los colegios particulares a una reunión conjunta para...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5...
La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado,...
Evo Morales aseguró este domingo que la denuncia en su contra por presunta trata de personas y abuso sexual en Argentina fue rechazada por la Justicia de ese...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...