En medio de filas y dudas, arranca el cobro de devolución de aportes a AFP

Economía
Publicado el 06/10/2021 a las 8h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde hoy, y por un lapso de 90 días, los ahorristas desempleados podrán cobrar la devolución parcial o total de sus aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP); sin embargo, el inicio del retiro se da en medio de dudas y dificultades en los asegurados al momento de reunir los requisitos, lo cual dio lugar a largas filas en las oficinas de las AFP.

Un especialista cuestiona la medida gubernamental al considerar que los ahorristas desocupados están asumiendo la responsabilidad de reactivar la economía, pese a que ésta es una competencia del Gobierno.

En la ciudad de Santa Cruz, decenas de personas hacen filas en las AFP para conocer si están habilitadas o no para acceder al beneficio. Esto ocurre pese a que AFP Futuro y AFP Previsión habitaron en sus páginas web una sección de consultas donde el asegurado puede corroborar si está habilitado y si accederá al retiro total o parcial.

La mayoría de las personas que llegaron ayer hasta las oficinas de AFP Previsión, en Santa Cruz, buscaban recabar los requisitos para acceder a la devolución. Sin embargo, otras lograron completar exitosamente el registro e incluso obtuvieron fecha para realizar el cobro.

Según el cronograma establecido por el Ministerio de Economía, hoy, 6 de octubre, arranca el pago de la devolución de aportes a los ahorristas mayores de 50 años que posean en sus cuentas un monto igual o menor a 10 mil bolivianos. Este grupo podrá retirar la totalidad de sus aportes.

A partir del 18 de octubre, podrán efectuar su retiro parcial las personas mayores de 50 años que posean más de 10 mil. Desde el 1 de noviembre lo harán los ahorristas mayores de 40 años; desde el 15 de noviembre, los mayores de 30, y a partir del 29 de noviembre, los menores y mayores de 30 años.

Desde el 13 de diciembre se procederá a la devolución de aportes de los casos observados o pendientes que no lograron cobrar previamente.

Al respecto, Carlos Arze, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), opinó que, con esta medida, el Gobierno ratifica su carácter antiobrero y su preferencia por defender los intereses del capital, puesto que la norma busca que los propios trabajadores afectados por la crisis económica encaren la satisfacción de sus necesidades echando mano de sus ahorros.

Arze observa, además, que el Gobierno está más preocupado por la estabilidad financiera de bancos y el financiamiento conveniente de las empresas privadas, por lo que estableció que el retiro de ahorros afecte lo menos posible al enorme fondo previsional “y han previsto utilizar poco más de 3.900 millones de bolivianos, provenientes de los recursos de liquidez del Sistema Integral de Pensiones (SIP), de los vencimientos de cartera de inversiones del SIP y de la recaudación mensual del SIP de aportes de los asegurados”.

Hay 9 entidades financieras

La directora general de Pensiones, Patricia Mirabal, informó que hay nueve entidades habilitadas para el cobro de la devolución de aportes.

Estas son: Banco Unión, Banco Fortaleza, Crecer IFD, Pro Mujer IFD, Diaconía IFD, Banco Pyme Ecofuturo, Banco FIE, La Primera E.F. de Vivienda y Cooperativa San Martín de Porres.

La autoridad explicó que los trámites se realizarán de manera personal y que los asegurados tienen la posibilidad de realizar sus consultas respectivas a través de las páginas web de las AFP para evitar aglomeraciones en las oficinas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite refinado a precio justo a fines de este...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio Público intervinieron ayer una estación de servicio de la ciudad de Cochabamba por carguíos ilegales...

Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación de cisternas y afectarán el abastecimiento de combustible tanto al occidente...
El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 con la subvención de la harina y de otros insumos de producción, como compromiso para estabilizar el precio y hacerlo accesible a toda la...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de importaciones por Perú, Argentina y...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
Cuando faltan  seis días (19 de mayo) para el cierre de inscripciones de candidatos  a las elecciones generales, ...
En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía ha determinado retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo...
El ministro de Justicia, César Siles, instó ayer al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...