¿Cómo saber si está habilitado para retirar aportes a las AFP?

Economía
Publicado el 28/09/2021 a las 8h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) habilitaron ayer en sus páginas web una sección de consulta sobre la devolución parcial o total de aportes, tal como lo dispone el Decreto 4582, que reglamenta la Ley 1392. 

El pago arrancará el 6 de octubre y estará divido en seis categorías. Entre los principales datos que el ahorrista debe presentar al momento de realizar la consulta están el número de cédula de identidad y la fecha de nacimiento. 

Pese a la expectativa en la parte de la población por acceder a estos recursos, especialistas recomiendan no hacerlo porque se afectará las condiciones de jubilación.

Luego de introducir mencionados datos, el ahorrista sabrá si está habilitado para la devolución parcial o total. En caso de tener una respuesta afirmativa, conocerá en cuál de las tres categorías está ubicado.

La cantidad de recursos retirados está en función a los aportes. Quienes tengan un monto menor o igual a 100 mil bolivianos podrán obtener el 15 por ciento. Los ahorristas que tengan un monto superior a 100 mil bolivianos podrán retirar 15 mil. Quienes posean un monto menor o igual a 10 mil podrán retirar la totalidad, siempre y cuando tengan 50 años o más.

Según información proporcionada por las AFP, las personas que cumplen con los requisitos para el retiro de aportes deben apersonarse directamente en las entidades financieras habilitadas portando su documento de identidad y una fotocopia de éste. No es necesario acudir a las oficinas de las AFP.

Los afiliados a la AFP Futuro pueden acudir a nueve entidades financieras: Banco Unión, Crecer, Banco Fortaleza, Pro Mujer, Banco Ecofuturo, Diaconia, Banco Fie, La Primera y cooperativa San Martín de Porres.

En tanto, los afiliados a la AFP Previsión pueden acudir a ocho entidades financieras: Banco Unión, Cooperativa San Martín de Porres, Solucredit San Silvestre, Banco Fie, Banco Ecofuturo, Creder, Protem y Diaconia.

“Al acceder a la devolución de aportes, usted afectará negativamente el cálculo de su jubilación futura. Si usted quiere acceder a una pensión solidaria de vejez o sus derechohabientes a una pensión por muerte derivada de riesgos, deberán reponer el monto retirado más los rendimientos que se hubieran generado, previo inicio de la solicitud de pensión en la AFP”, recomienda AFP Futuro.

Además, sugiere que la decisión de retirar aportes sea cuidadosamente analizada, a objeto de no verse perjudicado a futuro.

Según el sociólogo y exinvestigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Bruno Rojas, no es conveniente retirar los aportes a las AFP porque significa a futuro contar con una renta de jubilación más baja, por lo que considera que esta medida genera solamente un “alivio momentáneo”. 

Rojas indicó que las personas con 100 mil bolivianos tienen al menos 20 años de aportes, por lo que retirar 15 mil significará quedarse con 85 mil, por lo que deberá trabajar 3,5 años más para reponer y jubilarse. 

“Con 100 mil bolivianos, un trabajador obtendrá una determinada renta; con 85 mil no va a tener la misma renta, sino mucho menos, en una mirada general porque los casos son específicos. Lo que debe entenderse es que al restar los aportes se va a provocar que su renta baje, será mucho menos”, agregó.

Rojas añadió que la peor parte la llevan los que tienen 10 mil bolivianos de aporte, porque retirar todo su dinero significará quedarse sin seguro de salud y sin jubilación.

El Ministerio de Economía recomendó analizar el retiro de aportes para evitar efectos en la jubilación.

 

Gobierno fija cronograma de pago de retiro de aportes

El Ministerio de Economía estableció un cronograma de pago de la devolución de aportes a las AFP, que está conformado por seis grupos de beneficiarios en función a la edad.

Las personas que accedan a la devolución total y tengan 50 años o más podrán retirar sus recursos a partir del 6 de octubre. Las personas que accedan a una devolución parcial y tengan 50 años o más podrán cobrar desde el 18 de octubre. Los ahorristas con 40 años o más lo harán a partir del 1 de noviembre. Los de 30 años o más, a partir del 15 de noviembre. Los menores y mayores de 30, a partir del 29 de noviembre. Y, finalmente, los casos observados o pendientes, desde el 13 de diciembre.

 

Tus comentarios

Más en Economía

A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará el 22...
Luego del envío de la primera exportación de chía a China, los productores de Bolivia prevén vender al menos 50 mil toneladas de la semilla por año al gigante...

El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano también está habilitado para ingresar al mercado de su país.
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los lineamientos estratégicos para apoyar el desarrollo de la economía nacional, según...
El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) invertirá Bs 1.316 millones en proyectos de desarrollo en los nueve departamentos de Bolivia durante 2025, según su presupuesto inicial. Este...
Bolivia se consolida como la segunda economía con mayor riesgo país en América Latina, solo por detrás de Venezuela, según el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) de J.P. Morgan, actualizado...


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió este domingo las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien insinuó que familiares del...
En una emotiva celebración de Pascua, el Papa Francisco instó a los fieles a buscar a Cristo resucitado en la vida cotidiana y no en el pasado. Desde la logia...

Poca claridad. Del lado del oficialismo aún no se vislumbran a sus postulantes; Evo no tien e partido y Andrónico no aclara su situación.
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Inasistencia. Es la segunda vez que el presidente del Senado se ausenta en actos de proclamación organizados por el evismo.
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...

Actualidad
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso ayer a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió ayer las declaraciones del exgeneral Juan José Zúñiga y negó...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó una Acción de Inconstitucionalidad Concreta ante el Tribunal...
Al menos tres obstáculos impidieron que la gestión legislativa 2020-2025 fluya con normalidad y cumpla sus objetivos...

Deportes
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...
Wilstermann sufrió ayer su cuarta derrota en el Campeonato de la División Profesional, cayendo delante de la Academia...
Los deportistas bolivianos que practican el muay thai (deporte de combate) se abren espacio en campeonatos...
El fútbol sudamericano despide a una de sus figuras más emblemáticas, Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...