Diputados tratará este jueves el PGE 2022; CC dice que el proyecto "asusta"

Economía
Publicado el 06/12/2021 a las 14h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, informó este lunes que esa instancia legislativa programó el tratamiento del Presupuesto General del Estado (PGE) 2022, para el próximo jueves.

Desde la oposición, el diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Roca, afirmó a Erbol que esta normativa presupuestaria presentada por el MAS, “entre más lo estudiamos, más nos asustamos, más nos preocupamos”. 

“Se va a agendar para el día jueves y vamos a tratar este proyecto de ley, que está en función a querer dar las respuestas, como corresponde, a nuestro pueblo boliviano”, indicó el presidente de Diputados.

Dijo que el PGE fue elaborado en función a los principales pilares planteados por el Gobierno nacional, que tienen que ver con la reactivación económica, lucha contra la pandemia y el tema educativo.      

“Está básicamente basada en los pilares que nos hemos trazado como Gobierno. Primero, el tema de la reactivación económica de nuestro país. Segundo, el tema de cómo seguir controlando esta pandemia que viene con las diferentes variantes. Y, tercero, de cómo garantizar la educación”, ratificó.

El PGE 2022 tiene como objetivos: la transformación del aparato productivo con sustitución de importaciones e industrialización, continuar con la ejecución de políticas sociales con redistribución de ingresos, precautelar la sostenibilidad de las finanzas públicas y garantizar los recursos para salud, educación, vivienda, servicios básicos y otros.

El presupuesto consolidado para Salud, asciende a Bs 23.590 millones, que equivale al 10% del PGE consolidado 2022; en tanto que Educación recibirá Bs 25.370 millones, representando un 10,8% del PGE consolidado. El sector de Defensa contará con Bs 4.664 millones y Gobierno recibirá Bs 4.734 millones. 

Observaciones

Según el diputado de CC, Miguel Roca, el PGE 2022 implica ya que Bolivia sea una economía socialista, puesto que de un Producto Interno Bruto de 283 mil millones de bolivianos, más del 80% corresponde al sector estatal presupuestado en un 235 mil millones.

Observó que ese 80% de participación del sector estatal en Bolivia en el PIB es superior a otros países como Chile donde el 30% corresponde al sector estatal o Paraguay con alrededor de 37% o incluso países nórdicos que no pasan 50%, según afirmó.

Consideró que el PGE dibuja un “elefante azul, obeso y torpe” que nos está llevando al “abismo”.

“Cuando vemos que más de 80% de la economía es estatal, eso pues un socialismo ya puro y duro, ya no es un Movimiento al Socialismo, sino un movimiento en el socialismo y un socialismo parasitario”, afirmó.

Observó que se tenga más de 500 mil empleados públicos y que de esa cantidad, más de 50% sean funcionarios públicos burócratas, mientras que un 30% sean del Magisterio y el personal de salud represente de 6% a 8%.

Roca señaló que funcionarios de ministerios y viceministerio no producen, mientras que empresas estatales producen pérdida y más deuda que va a tener que pagar el pueblo boliviano con sus impuestos.

Criticó también que de 5.000 millones de dólares que el PGE prevé para inversión, “lo fuerte” vaya a las empresas públicas que en su mayoría son deficitarias. Puso como ejemplo lo ocurrido con Aasana.

Deuda

Según el diputado Roca, el gasto estatal previsto por el PGE se financia en más de 40% con la deuda interna y externa.

Señaló que con la deuda interna que se van a seguir sacando los ahorros de la jubilación en préstamos; mientras que en la deuda externa este año se vencen los bonos del tesoro colocados en Wall Street.

Observó que, además del 40% del gasto financiado con deuda, más del 20% proviene de ingresos operativos de las empresas públicas y menos del 20% de impuestos. Criticó mientras el gobierno sigue hablando de los resultados de la “nacionalización de los hidrocarburos”, menos de 3% del presupuesto proviene de renta petrolera.

El diputado consideró increíble que gobierno insista en una visión que utilizó en época de ‘vacas gordas’ para ahora que estamos en ‘vacas flacas’.

“Inclusive el acceso al financiamiento externo lo tiene muy complicado por sus propios errores en materia política, entonces lo va hacer (financiar) con el endeudamiento interno, con la emisión monetaria, eso significa crisis a mediano plazo”, alertó.

Entretanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, sostuvo que el PGE se basa en los pilares planteados por el gobierno como la reactivación económica, el control de la pandemia y garantizar la educación.

Anunció que el jueves se tratará este proyecto de ley en el Legislativo. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite refinado a precio justo a fines de este...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio Público intervinieron ayer una estación de servicio de la ciudad de Cochabamba por carguíos ilegales...

Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación de cisternas y afectarán el abastecimiento de combustible tanto al occidente...
El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 con la subvención de la harina y de otros insumos de producción, como compromiso para estabilizar el precio y hacerlo accesible a toda la...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de importaciones por Perú, Argentina y...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...