Rechazan PGE que destina Bs 79.000 millones a empresas deficitarias y 23.000 millones a gobernaciones y alcaldías

Economía
Publicado el 08/12/2021 a las 10h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La opositora Comunidad Ciudadana pidió al Movimiento Al Socialismo (MAS) reformular el Presupuesto General del Estado (PGE) 2022, al cuestionar que se destinen más recursos económicos a las empresas públicas "deficitarias" en desmedro de las entidades territoriales autónomas, es decir, gobernaciones y alcaldías.

Los diputados Alejandro Reyes y José Luis Porcel dieron a conocer la posición de Comunidad Ciudadana (CC). Tras realizar un análisis del PGN concluyeron que este debiera ser reformulado, por varias observaciones en la distribución de recursos económicos y una priorización no acorde a la realidad,

Cuestionaron que, pese a que las empresas públicas son deficitarias, el Órgano Ejecutivo siga pretendiendo inyectar capital a estas compañías del Estado, cuando su deuda al Banco Central de Bolivia (BCB) alcanzaría a 127 mil millones de bolivianos.

Calificó de "inconcebible" que se pretenda plantear el desarrollo de Bolivia a través de empresas pública "deficitarias" y que se siga inyectando capital en desmedro de las entidades territoriales autónomas.

"El presupuesto de las empresas públicas es más de 79 mil millones de bolivianos y las entidades territoriales solo llegan a 23 mil millones de bolivianos. Ni siquiera todas las alcaldías y gobernaciones juntas llegan a un tercio de los recursos que se les va a dar a las entidades territoriales autónomas", protestó el diputado Reyes.

Por otra parte, señaló que el PGN incorpora el costo de tener al MAS en el poder, lo que significa sostener a toda su militancia en la estructura del Estado "que se ha triplicado". El presupuesto de sueldos asciende a 10 mil millones de bolivianos, solo del Ejecutivo".

Reyes calificó de "irresponsable" el gasto de comunicación en el Gobierno, "para más guerreros digitales, para más llunk'us digitales en desmedro de la cabeza de Justicia, cuando quieren hacer una cumbre de justicia que no cuenta con recursos económicos".

También protestó que se vaya "a premiar al Ministerio (de Gobierno) de la represión con 4.000 millones de bolivianos en desmedro de la salud que solo tendrá 2.800 millones de bolivianos", precisó el diputado Reyes.

En tanto que su colega José Luis Porcel observó que, de acuerdo a las cifras, el presupuesto de gasto del Estado representa 33 mil millones de dólares, eso significa el 84% del PIB de lo que se producirá el 2022. Es decir, que si se producirá 40 mil millones de dólares, 33 mil se van al gasto del sector público.

Dijo que también les llama "tremendamente la atención" una partida que la llaman "otros gastos" que representa 690 millones de dólares.

Porcel también afirmó que el servicio de la deuda pública son 1.200 millones de dólares, que se tienen que pagar el próximo año, casi 600 millones de dólares por intereses a la deuda externa y otros 600 millones a la deuda interna.

La deuda externa el 2007 era 2.208 millones de dólares, hoy se debe más de 12 mil millones de dólares. El gran responsable es el actual presidente y en ese entonces ministro de Economía, Luis Arce, acotó el legislador.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...
La economía de Santa Cruz decreció en (-3,24%) en 2024, mientras que Tarija nuevamente registró una contracción de (-2,38%), mientras que Cochabamba con tasas de 5,18% y Potosí, 5,03%, tuvieron el...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno regulatorio que diseñó la Autoridad de...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos hacia este destino, inaugurado el jueves,...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...